HOY:

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de...

Gobernantes: Javier Duarte, Cuitláhuac García

Si de entre quienes han gobernado la entidad veracruzana los claroscuros son bastante notables, en el caso de Javier Duarte de Ochoa y de Cuitláhuac García la opacidad y la mediocridad relucen como emblemática identificación. Si entre los coetáneos Dante, Fidel y Miguel Ángel, el denominador común fue el talento y la vocación para la política, en Duarte y Cuitláhuac la ausencia de gracia y sentido del servicio público no alcanzó para encubrir sus...
lunes, mayo 5, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
85 %
1.8kmh
22 %
Mar
30 °
Mié
31 °
Jue
28 °
Vie
25 °
Sáb
19 °

Denuncia en SESVER, balazo en el pie…

La Titular del Ejecutivo de Veracruz afirma que los auditores de la ASF "son muy buenos", que "sabe trabajar con ellos" y que presentó (se infiere que ella misma) denuncia penal ante la Fiscalía General del Estado por un daño patrimonial de alrededor de 200 millones de pesos en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado durante el ejercicio 2023. Al respecto caben las siguientes consideraciones: Oficialmente, en 2023 la Secretaría de Salud de Veracruz ejerció un presupuesto de alrededor de 3,200 millones de pesos, cifra difícil de creer puesto...

Afirma el vocero presidencial que «en democracia, ni el presidente, ni la Corte, ni el INE son intocables»

Lo último

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, sostuvo que “en democracia no debe haber intocables”, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscaron negociar el plazo para la desincorporación de la Guardia Nacional (GN) de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“En democracia no debe haber intocables: ni el presidente, ni la Corte, ni el INE. Todas las instituciones y políticas aplicadas deben estar bajo el escrutinio público”, publicó Ramírez Cuevas en Twitter.

Además, aseveró que “los gobernantes, los políticos y jueces deben asumir sus responsabilidades”.

Ayer, el presidente López Obrador dijo que le prohibió a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, contestar las llamadas a los ministros, al enterarse que la estaban buscando para negociar que la desincorporación de la GN ocurriera antes de lo establecido.

También, el mandatario al enterarse que la titular de la SSPC se reuniría con la ministra presidenta Norma Piña, le exigió no llegar a ningún tipo de acuerdo sobre el tema.

En el mensaje publicado este sábado por el vocero de Presidencia aseguró que “Los gobernantes, los políticos y jueces deben asumir sus responsabilidades”.

El pasado 20 de abril, la SCJN determinó que la decisión de invalidar la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplique a partir del 1 de enero de 2024.

Con nueve votos a favor, el Pleno declaró como inconstitucional que la Sedena tome el mando operativo y administrativo de la GN y siga adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, como se aprobó en la reforma constitucional que creó dicho cuerpo de seguridad en 2019.

Relacionados

Los que saben