Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
24.8 ° C
24.8 °
24.8 °
24 %
1.1kmh
1 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
16 °
Mar
18 °

¿Miopes, cortos, inexpertos, cómplices, valemadristas o roedores?

Los aranceles son poco relevantes: los consumidores que terminan por pagarlos, las empresas que pierden utilidades, las consecuencias para los que exportan desde EUA, la inevitable escasez de productos de consumo y piezas para las cadenas de suministro, el costo político en las elecciones intermedias en EUA; todos estos factores terminarán por poner en su sitio la errónea política de las corporaciones a las que sirve el Gobierno de Trump. Los problemas reales están en otro lado: la oculta y prontamente explosiva crisis financiera del gobierno de México, la...

Afirma el vocero presidencial que «en democracia, ni el presidente, ni la Corte, ni el INE son intocables»

Lo último

Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, sostuvo que “en democracia no debe haber intocables”, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) buscaron negociar el plazo para la desincorporación de la Guardia Nacional (GN) de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“En democracia no debe haber intocables: ni el presidente, ni la Corte, ni el INE. Todas las instituciones y políticas aplicadas deben estar bajo el escrutinio público”, publicó Ramírez Cuevas en Twitter.

Además, aseveró que “los gobernantes, los políticos y jueces deben asumir sus responsabilidades”.

Ayer, el presidente López Obrador dijo que le prohibió a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, contestar las llamadas a los ministros, al enterarse que la estaban buscando para negociar que la desincorporación de la GN ocurriera antes de lo establecido.

También, el mandatario al enterarse que la titular de la SSPC se reuniría con la ministra presidenta Norma Piña, le exigió no llegar a ningún tipo de acuerdo sobre el tema.

En el mensaje publicado este sábado por el vocero de Presidencia aseguró que “Los gobernantes, los políticos y jueces deben asumir sus responsabilidades”.

El pasado 20 de abril, la SCJN determinó que la decisión de invalidar la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aplique a partir del 1 de enero de 2024.

Con nueve votos a favor, el Pleno declaró como inconstitucional que la Sedena tome el mando operativo y administrativo de la GN y siga adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública, como se aprobó en la reforma constitucional que creó dicho cuerpo de seguridad en 2019.

Relacionados

Los que saben