HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
24.6 ° C
24.6 °
24.6 °
35 %
2kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO asegura que la devolución millonaria de EU es prueba de la corrupción en los estados

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los recursos por casi 5 mil millones de pesos que devolverá el Departamento de Justicia de Estados Unidos a México, confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila, es una muestra de la “robadera” que había, y por lo cual crecieron las deudas de los estados, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Frente a la petición del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme, de que dichos recursos sean enviados de manera directa a esa entidad, López Obrador respondió que “Se puede ver, lo que pasa es que hay que cuidar también… hay que cuidarlo, hay que ver en qué se va a usar”, ya que “sería el colmo que se lo volvieran a robar”.

Al referirse en su conferencia de prensa matutina de este jueves a los recursos confiscados por poco más de 4 mil 813 millones de pesos al ex funcionario en el gobierno de Huberto Moreira, el presidente recalcó que son cerca de “cinco mil millones de pesos de un secretario de finanzas… cinco mil millones, era una robadera tremenda, por eso no alcanzaba el presupuesto, por eso creció tanto las deudas de los gobiernos estatales”.

Además, agregó que “en este tiempo, de Coahuila, y esto también lo hacían otros gobierno estatales, mandaban dinero a los estados donde iban a haber elecciones, financiaban a candidatos de sus partidos en otros estados”.

Insistió que una parte del dinero se debe destinar a campañas para difundir las consecuencias del consumo de drogas. “Y esto lo vamos ya a estar demandando constantemente, a los que detengan allá con dinero, que se recupere todo, porque es dinero del pueblo, como decían, dinero de la gente de Coahuila”.

Dijo que en el marco de la reunión que tendrán los integrantes del gabinete de seguridad con autoridades de Estados Unidos en Washington, recibirán más información sobre la devolución que hará el gobierno de Estados Unidos relacionados con los recursos recuperados.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben