HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

AMLO compra 13 plantas de energía eléctrica a Iberdrola para fortalecer a la CFE

El mandatario indicó que, al fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con esta adquisición, se podrá ofrecer la energía eléctrica a precios justos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que el gobierno ha firmado un acuerdo para comprar 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, las cuales serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

“Yo creo que el convenio que se suscribió ayer es algo muy importante para el país, en beneficio del pueblo de México, en especial, de los consumidores porque en esencia lo que se garantiza es que no aumente el precio de la luz. Eso es lo esencial”, dijo al ser cuestionado por los detalles del acuerdo al que se llegó con la empresa española, a la cual ha hecho fuertes críticas a lo largo de su Gobierno.

López Obrador destacó que esta adquisición permitirá fortalecer a la empresa pública y ofrecer energía eléctrica a precios justos, cumpliendo así con su promesa de no aumentar los precios de los servicios energéticos

“Estoy cumpliendo. En más de cuatro años no han habido aumentos y lo puedo probar, incluso han habido disminuciones en los precios de gasolinas, de gas, de luz, en términos reales. Pero con esto ya garantizamos que en el tiempo que nos falta no haya aumentos en los precios de los combustibles y es buena noticia”, celebró el mandatario mexicano.

El mandatario también criticó la política energética de gobiernos anteriores y destacó que esta compra de plantas es una forma de evitar la privatización de la industria eléctrica

“Estamos invirtiendo desde que llegamos para rehabilitar las refinerías, compramos una nueva refinería, ya construimos otra refinería, estamos construyendo dos plantas coquizadoras para convertir en combustóleo en gasolinas”, señaló

Con informarción de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben