HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO presentará nueva iniciativa para fortalecer a la Sedena en la Guardia Nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el revés en la Corte que invalidó la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó la decisión de ocho ministros y adelantó que en 2024 presentará una nueva iniciativa de reforma para que el Ejército pueda tener el control operativo y administrativo de dicha corporación.

El presidente López Obrador dijo que será el 1 de septiembre de 2024, día de su último informe de gobierno, cuando enviará la nueva iniciativa al Congreso, donde confía tener la mayoría calificada para que ésta avance y pueda modificarse la Constitución a fin de “blindar” a la Guardia Nacional.

“Yo espero que se tenga mayoría calificada, dos terceras partes del nuevo Congreso para que antes de que me retire pueda yo dejar esta reforma constitucional que es importantísima porque es un blindaje para que no vaya a suceder lo que se padeció de que la seguridad pública estaba en manos de la delincuencia”, expresó.

Explicó que la razón para esperarse hasta el próximo año es porque ahora aunque Morena y sus aliados conforman una mayoría en el Congreso no alcanzan el número de legisladores requeridos para ser la denominada mayoría calificada y que la reforma pueda ser aprobada como ocurrió con la primera que envió y fue rechazada, por lo que esperará a la nueva integración de la Cámara de Diputados y el Senado y cuyas elecciones se realizarán en junio del próximo año.

“Para entonces ya van a estar en funciones los nuevos legisladores porque la elección va a ser en junio del año próximo y la nueva legislatura que se integre por voluntad del pueblo, de manera democrática, con una mayoría calificada de diputados y senadores a nuestra cuarta transformación y entonces presentarles una nueva iniciativa de reforma constitucional de que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional”, mencionó.

Puntualizó que será el 1 de septiembre cuando enviará la iniciativa, la cual espera que se apruebe “antes del último día de mi gestión que va a ser a finales de septiembre”.

La Corte determinó ayer por 8 votos a favor y 3 en contra que era inconstitucional el decreto que transfería el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional tras argumentar que la corporación había surgido con un carácter civil.

Relacionados

Los que saben