HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Congreso de Yucatán aprobó reforma que le da autonomía a la fiscalía estatal

Lo último

El Congreso de Yucatán aprobó ayer miércoles una iniciativa que otorga a la fiscalía del estado su autonomía y que permite que el fiscal ocupe el cargo por seis años con la posibilidad de ser ratificado para otros seis años.

Con 21 votos a favor, cuatro en contra y cero abstenciones, los legisladores de Yucatán aprobaron el dictamen que reforma la Ley de la Fiscalía General para que se convierta en un órgano autónomo.

En el documento también se establece el proceso de selección del fiscal en el que el Ejecutivo estatal presentará primero una terna al Congreso local, de la cual los legisladores seleccionarán al mejor candidato que debe de ser aprobado por las dos terceras parte.

En caso de que el Congreso del estado no llegue a un acuerdo y no seleccione al fiscal, el Ejecutivo estatal podrá designarlo, dicho candidato debe ser uno diferente a los que presentó en la terna.

Durante la discusión del dictamen, el diputado panista Jesús Pérez Ballote señaló que esta iniciativa es para tener un órgano autónomo “garante que vigile conductas delictivas y permita que Yucatán siga contando con altos índices de seguridad”.

Por su parte, los diputados de Morena —que votaron contra del dictamen— afirmaron que dicho dictamen no se analizó con profundidad, ya que hubo una rapidez al aprobarlo “se les debió dar más tiempo para hacer un análisis a mayor profundidad”.

“Es sumamente importante que retiremos este dictamen para que lo fortalezcamos y podamos crear una fiscalía de vanguardia (…) No estamos en contra de que haya una fiscalía autónoma. No estamos de acuerdo con los procedimientos y posiciones de temporalidad y de inconstitucionalidad que se están sometiendo a votación en este pleno” indicó el diputado morenista, Rafael Echazarreta Torres.

Relacionados

Columnistas