Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Convocan a paro nacional de 24 horas en protesta por reforma a Ley de Ciencia

Lo último

Estudiantes, becarios, científicos y organizaciones de investigación han lanzado una
convocatoria para un paro nacional de 24 horas el próximo 2 de mayo en universidades
y centros de investigación públicos y privados en protesta por la reforma a la ley de
ciencia aprobada recientemente en la Cámara de Diputados.

La convocatoria se realizó a través de redes sociales y se dirige a «colegas, compañeras,
compañeros universitarios, científicos, académicos y estudiantes».

La protesta se llevará a cabo mediante carteles y aún no se ha especificado si se realizará
alguna movilización o marcha a un punto determinado.

Según los organizadores, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación propuesta por la administración del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), incumpliendo el compromiso de diálogo con la comunidad académica y científica del país.

En uno de los cárteles que convocan al paro, pide instigar a la comunidad afectada para
sumarse.

La iniciativa ha sido objeto de críticas en las últimas semanas por parte de los involucrados; y es que denuncian errores de técnica jurídica, retrocesos al desarrollo científico, restricciones a la libertad de investigación.

Además, señalan que la reforma se basa en el autoritarismo, discriminación, reducciones presupuestales; así como en el violaciones a derechos laborales y normas académicas.

De acuerdo con información de El Sol de México, la iniciativa prevé que las secretarías de la Defensa Nacional y Marina tendrán voz y voto en la política de ciencia y tecnología.

La iniciativa fue aprobada por mayoría de votos en la Cámara de Diputados y ahora se espera que pase al Senado para su discusión y eventual aprobación

Relacionados

Los que saben