HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Coparmex busca invalidar el Plan B con amicus curiae ante la SCJN.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), junto con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa, Colegio de Abogados (ANADE) y el Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dos amicus curiae, documentos con argumento jurídico, en contra del aval al plan B de reforma electoral, que está actualmente en estudio en el máximo tribunal.

El presidente del organismo empresarial, José Medina Mora, afirmó que buscan evitar que los ministros aprueben las reformas a las leyes generales de Comunicación Social, de Responsabilidades Administrativas, de Partidos Políticos, de Medios de Impugnación en Materia Electoral y Orgánica del Poder Judicial de la Federación, ya que consideran que constituyen un retroceso para la democracia.

“Hoy, reafirmamos y reiteramos nuestra postura: el Plan B de la Reforma Política pretende debilitar al Instituto Nacional Electoral el INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; el Plan B no provino de la ciudadanía, ni vela por los derechos político-electorales de los mexicanos. Se presentó en un momento inoportuno porque estamos en la antesala de la elección presidencial en el 2024”, afirmó.

Sostuvo que la reforma debe invalidarse porque no respetó el proceso legislativo, perjudica a las minorías, es regresiva y pretende alterar el funcionamiento del árbitro electoral.

Añadió que la separación de poderes está a prueba y de la decisión que tome la SCJN dependerá la vigencia de la democracia y el Estado de Derecho.

“Como coloquialmente decimos, ¿Por qué alterar algo que funciona bien? ¿Por qué querer sacar al árbitro en pleno partido de futbol si no es para inclinar la balanza hacia alguno de los equipos que se encuentran en la cancha?”, finalizó diciendo Medina Mora.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben