HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

De la indignación a la indiferencia

Los Políticos

Salvador Muñoz

Fue un lunes cuando Xalapa despertó con una noticia que indignaba, espantaba, conmocionaba… en la zona de Murillo Vidal conocida como Pozo Azul, habían arrojado el cuerpo de una mujer desmembrado.

Hablo del lunes porque por esas fechas, la información era cosa del otro día.

Quienes un día antes cubrieron el evento, no daban crédito al hecho extraordinario.

La fuente policiaca, “acostumbrada” a imágenes dantescas, no tenía idea de que en Veracruz, en aquel Mayo de 1995, se estaba abriendo una puerta de la barbarie en el mundo del hampa, del crimen organizado, de la delincuencia.

Peor aún, nadie imaginó que habría un día en que casos como el de Sonia Patricia, esa mujer a la que desmembraron, se volviera un hecho tan recurrente que ya no hubiera nombres sino números porque ya no fue un cuerpo, fueron dos, tres, cuatro… una semana sí, quince días también… otro mes igual… entonces el miedo que generaba este tipo de noticias se fue perdiendo… se fue deshilando en las fibras de quienes reporteaban el suceso hasta en quien lo leía, hasta en quien estaba al tanto de la información y de “Sonia Patricia” pasó a “otro cuerpo” u “otros cuerpos”…

Tantos hechos, tanta sangre, tantos cuerpos, que una parte de nuestra sensibilidad social se adormeció… dejó de sentir… dejó de horrorizarse, al igual que en nuestras autoridades de distintos ramos que dejaron a un lado la indignación para dar paso a la indiferencia…

Hoy, un comando irrumpe en una casa en Tihuatlán y mata a sus cuatro ocupantes, dos mujeres y dos niños… más tarde, en el mismo municipio, en un camino vecinal, arrojarían bolsas con restos de cuerpos humanos…

La indiferencia de nuestras autoridades es superior a la indignación… la indiferencia la visten justificando el multihomicidio con un simple “ajuste de cuentas” en un domicilio donde se daba “la venta de drogas”.

Sí, mujeres y niños ya no entran en los “códigos de la delincuencia”… pero parece que para nuestras autoridades tampoco…

A casi 30 años de que con Sonia Patricia se abriera una puerta del horror en Xalapa, hoy Veracruz parece un portón del infierno donde el terror es cotidiano como cotidiana la insensibilidad de quienes nos gobiernan…

otros columnistas