HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Denuncian venezolanos falta de apoyo de su Gobierno tras incendio en Ciudad Juárez

Lo último

Venezolanos y activistas denunciaron la falta de apoyo de su Gobierno para auxiliar a las víctimas y repatriar los cuerpos tras el incendio que mató a 40 migrantes en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México.

Migrantes consultados exigieron la actuación de las autoridades de su país para que intervengan en la identificación y repatriación de las víctimas fallecidas la semana pasada en una estación del Instituto Nacional de Migración (INM).

Los suramericanos dijeron estar afligidos y desesperados al no saber el paradero de sus familiares.

Denunciaron además que hay quienes se acercan a ofrecerles ayuda para buscar a sus familiares y repatriarlos con la condición de cobrar el 40 por ciento de la indemnización que les darán las autoridades mexicanas.

“Hay casos, como con los hermanos de Venezuela, en los que no hay acciones concretas. Nos preocupa que el Consulado de Venezuela no haga presencia y el Gobierno federal no tenga presencia clara para ellos”, afirmó el padre Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante de Juárez.

Añadió que los migrantes de Venezuela están en el abandono porque el Gobierno mexicano dice que apoyará los familiares con el traslado de los cuerpos, pero la Fiscalía General del Estado argumenta que los trámites deben gestionarlos las autoridades venezolanas.

La noche del 27 de marzo un incendio en el centro del INM, en la frontera de México con Estados Unidos, mató a 40 migrantes, incluyendo seis hondureños, siete salvadoreños, 18 guatemaltecos, un colombiano y siete venezolanos.

Además de los fallecidos, el accidente causó 27 heridos, de los que 23 permanecen hospitalizados y hasta ahora solo cuatro fueron dados de alta. En la estación migratoria había unos 70 migrantes.

Relacionados

Los que saben