Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Descubre las 186 áreas naturales protegidas de México

Lo último

Con el objetivo de que las y los mexicanos se acerquen a conocer la riqueza y belleza de las 186 Áreas Naturales Protegidas (ANP) resguardadas por el Gobierno de México, la titular de la Semarnat, María Luisa Albores González, invitó a conocer el portal “Descubre las Áreas Naturales de México”, mediante el cual se pueden observar videos, fotografías, mapas de ubicación, datos curiosos, entre otra información que ayudará a fomentar el sentido de la conservación y cuidado de estos espacios.

La funcionaria federal dijo que México es un país megadiverso gracias a la tarea de conservación de quienes viven en los territorios con el apoyo de las autoridades, por lo que consideró importante conocer y reconocer la labor de todos los actores involucrados, como es el caso de los guardaparques de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), muchos de los cuales ya tienen una larga trayectoria y han hecho buen equipo con la gente. También agradeció a todo el equipo de la Conanp, tanto de oficinas centrales como directores regionales y de ANP  que ayudaron a recabar las fotos, videos e información para hacer posible la construcción de este sitio.

El comisionado Nacional, Adán Peña Fuentes, explicó que la aplicación permite explorar las ANP por estado, tipo de ambiente o actividades como caminar, bucear, escalar, acampar, montañismo, ciclismo, entre muchas otras, a través de imágenes y videos.

Recordó que hace dos años no existía un lugar virtual que contuviera esta información, de manera que con su lanzamiento todo usuario interesado podrá conocer de manera dinámica e interactiva estas ANP, sus características, ubicación geográfica, reglamentos y referencias, así como transportes para visitarlas.

La Conanp administra 186 ANP federales de las cuales 149 cuentan con una superficie exclusivamente terrestre, 31 con una superficie terrestre-marina y 6 exclusivamente marina, representando 90 millones 962 mil 486 hectáreas.

Asimismo, al ser nuestro país uno de los más diversos, cuenta con especies emblemáticas y carismáticas como el jaguar, perrito de la pradera, mariposa Monarca, seis de las siete especies de tortugas marinas del mundo, ballena gris, quetzal, faisán, guacamaya roja, águila real, ocelote, oso negro, tiburón blanco, flamenco rosado, y muchas más.

La directora general de Operación Regional de la Conanp, Yadira Gómez Hernández, se refirió a la relevancia de que los visitantes hagan su pago de derechos o en todo caso puedan adquirir su pasaporte de la conservación para poder visitar las ANP durante un año, ya que estos recursos se utilizan para realizar actividades dentro de estos sitios, como capacitación a los prestadores de servicios turísticos, atención a incendios forestales y campañas de limpieza. Asimismo, recomendó seguir y respetar los códigos de conducta, como no dejar basura, colillas ni fogatas para evitar la provocación de incendios forestales.

El portal “Descubre las Áreas Naturales Protegidas de México” está a su alcance a través del siguiente enlace: https://descubreanp.conanp.gob.mx/

Relacionados

Los que saben