Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17 ° C
17 °
17 °
88 %
1.9kmh
40 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
23 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

El Covid-19 persiste, pero sale de la fase de emergencia, afirma la OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El virus causante del covid-19 ha llegado para quedarse, pero el mundo está empezando a salir de la fase de emergencia de la pandemia, declaró el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una sesión informativa que la agencia de la ONU publicará la próxima semana una guía para los países sobre cómo pasar de una respuesta de emergencia a la gestión a largo plazo del Covid-19.

«Tenemos la esperanza de que en algún momento de este año podamos declarar el fin del Covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional», dijo Tedros. «Pero este virus está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo junto con otras enfermedades infecciosas», declaró.

El líder de la OMS, afirmó en rueda de prensa, que «la incidencia de la Covid-19 han bajado un 95 por ciento desde el comienzo de este año» pero que, «algunos países están viendo un aumento en la cifra de Covid-19 y en las últimas cuatro semanas 14,000 personas perdieron la vida por esta enfermedad».

Con la emergencia de la nueva variante XBB 1.16 de ómicron, el doctor Tedros ha resaltado que «el virus sigue cambiando y sigue capaz de causar nuevas ondas de enfermedad y muerte». En este sentido ha destacado el papel de la inmunización frente a todas las infecciones y, en especial, frente al Covid-19: «todas las vacunas han tenido un papel clave para frenar la curva del Covid-19».

Por su parte, la líder técnica de la respuesta a la pandemia de Covid-19, la doctora Maria Van Kerkhove, ha explicado que las variantes XBB 1.5 y XBB 1.16 «tienen características muy similares». Asimismo, la experta ha asegurado que la variante XBB en general «es dominante en el mundo», lo que indica que el virus sigue evolucionando y continuará haciéndolo.

No obstante, la doctora Kerkhove ha señalado que, aunque el virus siga evolucionando, este circula «bastante desactivado». «Hay que mantener la supervisión parta poder monitorizar el virus y entender qué significan cada una de estas mutaciones», declaró.

Con información de Reuters y Europa Press

Relacionados

Los que saben