El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

El Covid-19 persiste, pero sale de la fase de emergencia, afirma la OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El virus causante del covid-19 ha llegado para quedarse, pero el mundo está empezando a salir de la fase de emergencia de la pandemia, declaró el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una sesión informativa que la agencia de la ONU publicará la próxima semana una guía para los países sobre cómo pasar de una respuesta de emergencia a la gestión a largo plazo del Covid-19.

«Tenemos la esperanza de que en algún momento de este año podamos declarar el fin del Covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional», dijo Tedros. «Pero este virus está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo junto con otras enfermedades infecciosas», declaró.

El líder de la OMS, afirmó en rueda de prensa, que «la incidencia de la Covid-19 han bajado un 95 por ciento desde el comienzo de este año» pero que, «algunos países están viendo un aumento en la cifra de Covid-19 y en las últimas cuatro semanas 14,000 personas perdieron la vida por esta enfermedad».

Con la emergencia de la nueva variante XBB 1.16 de ómicron, el doctor Tedros ha resaltado que «el virus sigue cambiando y sigue capaz de causar nuevas ondas de enfermedad y muerte». En este sentido ha destacado el papel de la inmunización frente a todas las infecciones y, en especial, frente al Covid-19: «todas las vacunas han tenido un papel clave para frenar la curva del Covid-19».

Por su parte, la líder técnica de la respuesta a la pandemia de Covid-19, la doctora Maria Van Kerkhove, ha explicado que las variantes XBB 1.5 y XBB 1.16 «tienen características muy similares». Asimismo, la experta ha asegurado que la variante XBB en general «es dominante en el mundo», lo que indica que el virus sigue evolucionando y continuará haciéndolo.

No obstante, la doctora Kerkhove ha señalado que, aunque el virus siga evolucionando, este circula «bastante desactivado». «Hay que mantener la supervisión parta poder monitorizar el virus y entender qué significan cada una de estas mutaciones», declaró.

Con información de Reuters y Europa Press

Relacionados

Los que saben