HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.2 ° C
26.2 °
26.2 °
37 %
2.1kmh
12 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

El Covid-19 persiste, pero sale de la fase de emergencia, afirma la OMS

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El virus causante del covid-19 ha llegado para quedarse, pero el mundo está empezando a salir de la fase de emergencia de la pandemia, declaró el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una sesión informativa que la agencia de la ONU publicará la próxima semana una guía para los países sobre cómo pasar de una respuesta de emergencia a la gestión a largo plazo del Covid-19.

«Tenemos la esperanza de que en algún momento de este año podamos declarar el fin del Covid-19 como emergencia de salud pública de importancia internacional», dijo Tedros. «Pero este virus está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a gestionarlo junto con otras enfermedades infecciosas», declaró.

El líder de la OMS, afirmó en rueda de prensa, que «la incidencia de la Covid-19 han bajado un 95 por ciento desde el comienzo de este año» pero que, «algunos países están viendo un aumento en la cifra de Covid-19 y en las últimas cuatro semanas 14,000 personas perdieron la vida por esta enfermedad».

Con la emergencia de la nueva variante XBB 1.16 de ómicron, el doctor Tedros ha resaltado que «el virus sigue cambiando y sigue capaz de causar nuevas ondas de enfermedad y muerte». En este sentido ha destacado el papel de la inmunización frente a todas las infecciones y, en especial, frente al Covid-19: «todas las vacunas han tenido un papel clave para frenar la curva del Covid-19».

Por su parte, la líder técnica de la respuesta a la pandemia de Covid-19, la doctora Maria Van Kerkhove, ha explicado que las variantes XBB 1.5 y XBB 1.16 «tienen características muy similares». Asimismo, la experta ha asegurado que la variante XBB en general «es dominante en el mundo», lo que indica que el virus sigue evolucionando y continuará haciéndolo.

No obstante, la doctora Kerkhove ha señalado que, aunque el virus siga evolucionando, este circula «bastante desactivado». «Hay que mantener la supervisión parta poder monitorizar el virus y entender qué significan cada una de estas mutaciones», declaró.

Con información de Reuters y Europa Press

Relacionados

Los que saben