Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

El güero Velasco

A las dos referencias que tengo de Manuel Velasco Coello, se suma el ”destape” que le hicieron como pretendiente a la Presidencia de la República este 2024.

Esta idea en lo particular, la recibo con agrado porque de ser así, de que el PVEM tuviera un candidato propio en pos del Poder Ejecutivo, de cierto modo serviría para dos cosas inmediatas:

La primera, para ver de qué tamaño es realmente el PVEM.

La segunda, para que pudiera sacudirse esa imagen de rémora que a lo largo de su existencia, ha formado: siempre a la sombra de los partidos grandes, como patiño político. Ya lo hizo con el PRI, ya lo hizo con el PAN, ya lo hizo con Morena…

El PVEM, como muchos, es un partido de un hombre, en este caso Manuel “El Güero” Velasco porque después de él, no hay otro Verde que brille con luz propia o que a la vez, le haga sombra.

Desconozco qué tanto efecto pudiera tener en el electorado si acaso fuera seria la idea de tener al Güero Velasco como candidato al 2024; tampoco tengo idea de qué tanto pudiera “desestabilizar” a su socio electoral del momento, Morena, su rompimiento aliancista (insisto, si fuera seria esta idea) o qué tanto puede beneficiar o afectar a la otra Oposición, la de a devis…

Aunque habrá que ver cómo evolucionan las elecciones en Coahuila y en el Estado de México, donde en el primer estado, tiene cuatro candidatos: por el PT, por Morena, por PAN-PRI-PRD y Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el PVEM; y en el segundo estado, hay dos candidatas: la de Morena, PT y PVEM; y la del PRI, PAN y PRD.

¿Cuál es la pretensión del PVEM de jugar por separado en uno y unido en otro? Ahora que si le damos muchas cremas a sus tacos al PVEM, la pregunta real sería: ¿Cuál es la pretensión de Morena de ir sin el PVEM en uno, pero en el otro, sí?

Como sea, ojalá para el 2024, por fin veamos de qué está hecho el PVEM realmente si participa solo por la Presidencia…

Pero les decía que con este “destape” que hacen del Güero Velasco como pretendiente a la Presidencia este 2024, su intención se vuelve la tercera referencia por la que tengo presente al Senador del Verde.

La primera referencia que tengo de él, es porque está casado con la cantante Anahí…

La segunda referencia, cuando siendo candidato si no mal recuerdo a la Gubernatura de Chiapas, le dio tremenda cachetada pública a uno de sus asistentes por no responder a una orden o entender mal una de sus peticiones… sí, por esas razones es por las que recordaba al Güero Velasco y ninguna se acerca por su “Ser Político”.

otros columnistas

QUÉ CELEBRA NACHO GACHO?

EL JUEZ STIVALET

SALUD Y LOS INTOXICADOS!

ADOLESCENCE