HOY:

Lioso proceso electoral, pesada herencia

Desde sus inicios el proceso electoral municipal veracruzano dio calamitosa muestra de posible descarrilamiento a causa del asesinato del candidato de MORENA a la alcaldía de Coxquihui, justo el primer día de campaña. Tras ese arranque fatídico se han venido sucediendo en algunos otros municipios acontecimientos que en otros tiempos serían ajenos a una contienda política pero ahora forman parte de una indeseable “normalidad” porque menudean las renuncias de candidatos por sentir su seguridad...
domingo, mayo 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
25.4 ° C
25.4 °
25.4 °
52 %
3.5kmh
72 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °
Mié
25 °
Jue
26 °

El reino de los violentos

En la pasada elección municipal, MORENA y sus cómplices (perdón... sus aliados) triunfaron en alrededor de 76 ayuntamientos, sin embargo, al paso del tiempo, muy poco, por cierto, el partido hegemónico ya "gobernaba" en 131 municipios. Los ediles fueron invitados a dejar atrás sus principios y compromisos y pasarse al "lado correcto de la historia". Las invitaciones fueron de lo sutil ("te apoyaremos en todo") a lo salvaje ("antes de lo que piensas estarás destituido y en prisión"). Menudean los ejemplos de la represión burda, contra ediles electos a...

El güero Velasco

A las dos referencias que tengo de Manuel Velasco Coello, se suma el ”destape” que le hicieron como pretendiente a la Presidencia de la República este 2024.

Esta idea en lo particular, la recibo con agrado porque de ser así, de que el PVEM tuviera un candidato propio en pos del Poder Ejecutivo, de cierto modo serviría para dos cosas inmediatas:

La primera, para ver de qué tamaño es realmente el PVEM.

La segunda, para que pudiera sacudirse esa imagen de rémora que a lo largo de su existencia, ha formado: siempre a la sombra de los partidos grandes, como patiño político. Ya lo hizo con el PRI, ya lo hizo con el PAN, ya lo hizo con Morena…

El PVEM, como muchos, es un partido de un hombre, en este caso Manuel “El Güero” Velasco porque después de él, no hay otro Verde que brille con luz propia o que a la vez, le haga sombra.

Desconozco qué tanto efecto pudiera tener en el electorado si acaso fuera seria la idea de tener al Güero Velasco como candidato al 2024; tampoco tengo idea de qué tanto pudiera “desestabilizar” a su socio electoral del momento, Morena, su rompimiento aliancista (insisto, si fuera seria esta idea) o qué tanto puede beneficiar o afectar a la otra Oposición, la de a devis…

Aunque habrá que ver cómo evolucionan las elecciones en Coahuila y en el Estado de México, donde en el primer estado, tiene cuatro candidatos: por el PT, por Morena, por PAN-PRI-PRD y Unidad Democrática de Coahuila (UDC) y el PVEM; y en el segundo estado, hay dos candidatas: la de Morena, PT y PVEM; y la del PRI, PAN y PRD.

¿Cuál es la pretensión del PVEM de jugar por separado en uno y unido en otro? Ahora que si le damos muchas cremas a sus tacos al PVEM, la pregunta real sería: ¿Cuál es la pretensión de Morena de ir sin el PVEM en uno, pero en el otro, sí?

Como sea, ojalá para el 2024, por fin veamos de qué está hecho el PVEM realmente si participa solo por la Presidencia…

Pero les decía que con este “destape” que hacen del Güero Velasco como pretendiente a la Presidencia este 2024, su intención se vuelve la tercera referencia por la que tengo presente al Senador del Verde.

La primera referencia que tengo de él, es porque está casado con la cantante Anahí…

La segunda referencia, cuando siendo candidato si no mal recuerdo a la Gubernatura de Chiapas, le dio tremenda cachetada pública a uno de sus asistentes por no responder a una orden o entender mal una de sus peticiones… sí, por esas razones es por las que recordaba al Güero Velasco y ninguna se acerca por su “Ser Político”.

otros columnistas