Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Encuentran en Colima 10 fosas clandestinas con restos de 26 personas

Lo último

En Tecomán fueron localizadas 10 fosas clandestinas, que hasta el momento 26 restos humanos y fueron asegurados tres vehículos, informó Héctor Peña Meza, encargado del despacho de la fiscalía especializada en desaparición de personas de Colima.

La Fiscalía de Colima, en coordinación la Comisión Local de Búsqueda, realizaron una intervención en la comunidad Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán, en donde con binomios caninos y aparatos electrónicos encontraron las 10 fosas clandestinas.

Héctor Peña explicó que los restos fueron llevados al laboratorio de servicios periciales para su análisis y la identificación de las víctimas.

Mencionó que la fiscalía estatal mantiene coordinación directa con colectivos de búsqueda y familiares de víctimas de desaparición para realizar investigaciones y operativos continuos.

Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de enero de este año fueron localizadas 2 mil 710 fosas clandestinas en México, de acuerdo con la plataforma publicada por la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Las entidades con el mayor registro de fosas clandestinas son Veracruz (323), Colima (305), Sinaloa (246), Guerrero (229), Michoacán (213), Jalisco (168), Guanajuato (154), Sonora (152), Tamaulipas (145), Chihuahua (135) y Zacatecas (127).

En Colima, la segunda entidad con mayores registros de fosas es el municipio de Tecomán, que concentra más de la mitad con 206.

De 1964 hasta el momento, se registraron 276 mil 243 personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

Hasta el momento, 112 mil 489 personas siguen desaparecidas, el 40.72%

Relacionados

Los que saben