El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
cielo claro
25.8 ° C
25.8 °
25.8 °
42 %
1.8kmh
9 %
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °
Mar
13 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Exempleada denuncia actos de corrupción en la delegación del Bienestar en Veracruz

Lo último

Vía redes sociales, Suhail Palma, exempleada de la Delegación de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, realizó una  denuncia sobre supuestos casos de nepotismo, “aviadores” y corrupción en en la dependencia por parte de trabajadores cercanos a Manuel Huerta, actual delegado del Bienestar en el estado.

Por medio de un video, Palma señaló el uso de los servidores de la nación para la realización de actividades de propaganda política.

En el video, la denunciante muestra fichas informativas obtenidas vía unidades de transparencia en las que se observan sus puestos y salarios.

“Una de ellas es Margarita “N”, tiene dados de alta a su esposo y a 2 de sus hijos; creo que uno de sus hijos está hasta en Canadá trabajando. Margarita, servidora de la nación del área de Veracruz, tiene a 3 personas de su familia directa dentro del programa de discapacidad”, refiere en el video en el que además presenta fotografías de los presuntos funcionarios de Bienestar.

Señaló también a Amada “N” de tener dentro de la dependencia a su mamá Margarita “N”, quien según ella está dada de alta como empleada y cobra un sueldo sin presentarse, lo cual significaría un acto d nepotismo.

“Otra de las trabajadoras que están en la foto, los que andan siempre pegados al Delegado, los “quedabien”, los que deberían de poner el ejemplo son unos corruptos, son los que hacen cosas incorrectas. Ella tiene dada de alta a su mamá desde hace años, cobrando un sueldo que no trabaja”, señaló.

Otras de las irregularidades que señala es que  servidores de la nación de la zona de Veracruz cometieron delitos al cobrar órdenes de pago de beneficiarios fallecidos o que no encontraban, y que fueron despedidos tiempo después de ser descubiertos pero que cobraron su sueldo durante este tiempo.

“Están utilizando a los servidores de la nación para campañas personales. Se suben hasta los camiones y hacen propaganda. Le ponen el sello del delegado Manuel Huerta (a los periódicos que reparten a los usuarios del transporte público). A los empleados se les paga por hacerles llegar los recursos a los beneficiarios”, cuestionó ante las supuestas irregularidades.

Señaló también que dentro de la lista de “aviadores” en la nómina de la Secretaría de Bienestar se encuentran también varios periodistas.

“Son personas que, nuevamente les repito, les dicen ‘aviadoras’, que están dentro de una nómina en la que cobran mes con mes, pero nunca han ido a trabajar ni los conocemos”.

Señaló que en la Delegación “hay algunas personas” que dejó la diputada Rosa María Hernández Espejo y otras por parte de Huerta Ladrón de Guevara.

Palma concluyó que próximamente publicará otro video en el cual seguirá exponiendo más casos de irregularidades.

Relacionados

Los que saben