Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.6 ° C
20.6 °
20.6 °
88 %
0.5kmh
100 %
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
28 °
Sáb
22 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Fallece a los 101 años Pablo González Casanova, destacado exrector de la UNAM

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Pablo González Casanova, ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el periodo de 1970–1972, falleció este martes a los 101 años de edad, en Tlalpan, Ciudad de México, de acuerdo con fuentes cercanas.

Tras conocerse el deceso del ex rector, la máxima casa de estudios confirmó su fallecimiento y dio a conocer una esquela en la cual subrayó que González Casanova fue un “muy distinguido universitario, impulsor de la democracia en México, baluarte del pensamiento crítico y siempre comprometido con las mejores cauces sociales”.

González Casanova, uno de los más cercanos colaboradores de esta casa editorial, nació en Toluca Estado de México, el 11 de de febrero de 1922. Fue sociólogo, politólogo e historiador, además miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y acreedor de múltiples reconocimientos y distinciones, entre ellos el Premio Nacional de Ciencias y Artes 1984.

En este diario, don Pablo -como era conocido cariñosamente por sus amigos y colaboradores-, publicó diversos artículos donde reflexionó sobre temas como la revolución cubana, el alzamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), (organización que lo consideró como su comandante), además de otros múltiples temas sociales y políticos.

La UNAM indicó que los actos presenciales en homenaje a González Casova se organizarán entre hoy y mañana, por lo que podrían llevarse a cabo a finales de esta misma semana.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben