Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

FGR señala a exprocurador Jesús “N” de haber cometido delitos contra la humanidad

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó al ex titular de la extinta PGR, Jesús “N”, “de formar parte de una empresa criminal” que cometió “delitos de lesa humanidad” y “cimentó la verdad histórica en tortura y desaparición forzada” en la investigación relacionada con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

De acuerdo La Jornada, en la audiencia se definiría la situación jurídica de Jesús “N”, quien participó de manera virtual desde el Reclusorio Norte.

En la audiencia, citada para este viernes en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Sur, la defensa de Jesús “N” pidió al juez Felipe de Jesús Delgadillo Padierna que no vincule a proceso al ex funcionario federal por delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos, al señalar que el Ministerio Público Federal no aporta ningún elemento de prueba que acredite que dio indicaciones para que se cometieran actos de tortura o violaciones a la ley en la investigación del caso Ayotzinapa.

La Jornada refiere que, de acuerdo con la tesos de los representantes de la FGR, durante la conferencia de prensa que el ex procurador Jesús “N” ofreció el 27 de enero de 2015, habría dado “indicaciones de manera secreta” a Tomás “N y otros.

Al argumentar, los representantes de la FGR destacaron que Felipe “N”, quien fue presentado como uno de los participantes en la desaparición de los 43 normalistas, fue una víctima de “actos de tortura generalizada que se cometieron durante la investigación”

También, sostuvieron que se cometieron actos de tortura generalizada contra otros detenidos y señalados como presuntos integrantes de un grupo delictivo, y que aparecen en un video difundido durante la conferencia de prensa en la que el ex procurador Jesús “N” hizo alusión a la llamada “verdad histórica” del caso Iguala.

Los fiscales afirman que integrantes del Ejército, miembros del Centro de investigación y Seguridad Nacional (actualmente denominado Centro Nacional de Inteligencia), Tomás “N” y personal de la Policía Federal Ministerial se coaligaron para cometer actos de lesa humanidad.

Asimismo, se dio a conocer en la audiencia, que las autoridades federales utilizaron el malware Pegasus para espiar a Felipe “N” y 14 de sus familiares, así como aprehenderlo y acusarlo de ser presunto miembro de un grupo delictivo. Actualmente, a través de amparos, fue absuelto de los cargos.

-Con informes de La Jornada

Relacionados

Los que saben