HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

INE da a conocer el proceso para la emisión de votos en los centros penitenciaros en Edomex y Coahuila

Lo último

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que las personas que están en prisión preventiva en las cárceles de Coahuila y el Estado de México votarán de manera anticipada entre el 15 y el 19 de mayo para las elecciones a gobernador que se llevarán a cabo en junio de este 2023.

A través de un comunicado en instituto señaló que las jornadas electorales que se realizarán en los centros penitenciarios de ambos estados se realizaran en horarios que establezcan las autoridades penitenciarias y dichas jornadas concluirán hasta que todas las personas autorizadas para votar ejerzan su derecho.

El INE apuntó que durante los días que duren las jornadas electorales los centros penitenciarios deberán designar un lugar para que el personal seleccionado para recabar los votos de los recluidos realice sus actividades, equipándolos por lo menos con dos mesas y tres sillas.

“En la primera mesa, se colocarán dos sillas y permanecerá el personal del INE con la documentación electoral y, en la segunda mesa, se ubicará la mampara especial y una silla para que las personas en prisión preventiva puedan sufragar cómodamente y de forma secreta”, se lee en el comunicado emitido por el Instituto.

Durante el proceso electoral, el INE informó que las personas en prisión preventiva serán llamadas para acudir al área designada para que realicen su voto, serán custodiadas en todo momento para garantizar la seguridad y atender cualquier incidencia.

Una vez que llegue el recluso al área designada, se procederá abrir el paquete electoral que contiene un instructivo, un resumen de los candidatos y la boleta electoral para que pueda emitir su voto.

Durante dicho proceso, la persona recluida no podrá ser presionada para concluir su análisis y emitir su voto. Una vez concluido esto, el recluso volverá a meter su voto en el paquete que será cerrado y guardado para ser entregado al INE.

El 18 de abril, el INE informó que más de cinco mil personas en prisión preventiva podrán votar de manera anticipada en 20 centros penitenciarios del Estado de México y en el Centro Penitenciario Femenil de Saltillo, Coahuila.

Relacionados

Los que saben