Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia moderada
18.2 ° C
18.2 °
18.2 °
85 %
1.9kmh
100 %
Lun
21 °
Mar
22 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Inician vacaciones en todo el país para más de 25 millones de alumnos

Lo último

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que a partir de mañana lunes 3 y hasta el viernes 14 de abril, las comunidades escolares de las casi 233 mil escuelas públicas y particulares de nivel Básico, y los 21 mil 277 planteles de nivel Medio Superior de todo el país iniciarán el periodo vacacional de Semana Santa.

Los más de 24.4 millones de estudiantes y 1.2 millones de maestros de preescolar, primaria y secundaria, al igual que los más de 5.2 millones de alumnos y 419 mil docentes de bachillerato, en todas sus modalidades y subsistemas, reanudarán actividades escolares en las aulas el lunes 17 de abril.

De acuerdo con el Calendario Escolar 2022-2023, el primer periodo vacacional correspondiente al año en curso comprende 10 días de suspensión de actividades escolares del 3 al 7 de abril, y del 10 al 14 de abril para las escuelas de Educación Normal y para la formación de maestras y maestros de Educación Básica, públicas y particulares, incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

En lo que corresponde a Educación Superior, los más de 5.1 millones de alumnos y alrededor de 488 mil maestros dispondrán del periodo vacacional con base en los calendarios establecidos por las instituciones públicas y privadas de ese nivel de enseñanza.

Al reanudar las actividades escolares el 17 de abril, maestras y maestros de nivel secundaria, a través de la Estrategia en el aula: Prevención de adicciones. Si te drogas te dañas, concientizarán a estudiantes sobre el peligro que representa el consumo de drogas, de manera particular, el fentanilo.

Dispondrán de 10 a 15 minutos, al menos tres veces a la semana, en asignaturas como Formación Cívica y Ética, Biología, Tutoría y Educación Socioemocional o Vida saludable, o exponerlo en cualquier asignatura; se trata de un tema transversal, para desarrollar las actividades previstas en la Guía para docentes estrategiaenelaula.sep.gob.mx

Relacionados

Los que saben