Los motivos del cambio

Son muchas las causas que dieron lugar al enojo social en México, su acumulación auspició la percepción acerca de la necesidad de un cambio en el mando político del país. En el año 2000 la ciudadanía mexicana ya había dado el primer aviso sobre la necesidad del cambio, ratificó ese criterio en 2006, aunque reflejando ciertas dudas. En 2012 la ciudadanía decidió volver a puerto seguro y le regresó al PRI el mando nacional....
sábado, marzo 29, 2025
Xalapa
cielo claro
23 ° C
23 °
23 °
50 %
2.7kmh
0 %
Sáb
26 °
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
29 °
Mié
31 °

Entre la putrefacción y la vileza

Las imágenes no pueden ser más elocuentes: mientras el pequeño verdugo sufre el mismo dolor que causó a decenas de víctimas, sus jefes disfrutan los privilegios del poder, del dinero mal habido, de la rapacidad sin límite ni mesura y de los beneficios de haber cometido la peor de las traiciones, a la Patria, a 134 millones de mexicanos, incluso los que creyendo que es correcto, la apoyan porque no saben lo que les espera cuando acabe la destrucción del poder judicial. El primero de ellos, precisamente, el ex...

Invita IVEC a participar en los talleres artísticos de Casa Principal durante el mes de abril

Lo último

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Centro Cultural Casa Principal, presenta durante el mes de abril un taller de encuadernación para todas las edades. La actividad es gratuita.

El taller de Encuadernación japonesa está dirigido a jóvenes y adultos y será impartido por Pedro Orea del martes 25 al viernes 28 de abril, en horario de 16:00 a 18:00 horas. Las personas participantes podrán conocer los principios de la encuadernación japonesa, su historia y técnicas existentes, con el propósito de elaborar dos encuadernados con diseños propios como proyecto final. 

Pedro Orea es licenciado en Artes Visuales por la Universidad Veracruzana. Desde el comienzo de su trayectoria escolar se capacitó en diferentes talleres y cursos de encuadernación. Este camino lo motivó de igual manera a aprender sobre la elaboración de papel artesanal. Desde 2019 su principal desempeño profesional está relacionado con la generación de papel artesanal a partir de fibras naturales, el cual emplea en su producción artística en medios como el collage, instalación, libro de artista y escultura. Fue seleccionado en la convocatoria del PECDA Veracruz 2021 por el proyecto Re-colector, en el que trabaja el papel artesanal en medios alternativos. Actualmente, desarrolla su autoconocimiento como artista a través de la escultura en piedra, libros de artista, instalaciones, collage, poesía, gráfica y pintura.

El IVEC invita a disfrutar del taller Encuadernación japonesa en el Centro Cultural Casa Principal. La propuesta es gratuita. Las y los interesados en participar pueden registrarse de manera presencial directamente en el recinto, ubicado en la calle Mario Molina 315, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz. Consulta todas las actividades de Casa Principal a través de las redes sociales Facebook @CasaPrincipalIVEC y Twitter @Casa_IVEC. Para conocer la cartelera completa del Instituto Veracruzano de la Cultura visita la página web www.ivec.gob.mx.

Relacionados

Los que saben