El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
nubes
18.8 ° C
18.8 °
18.8 °
58 %
1.9kmh
96 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Localizan en SLP a 35 migrantes secuestrados

Lo último

Autoridades estatales, con apoyo de fuerzas federales, localizaron a dos grupos de por lo menos 35 migrantes, presuntamente centroamericanos, que estaban privados de la libertad y entre quienes podrían estar las 21 personas reportadas desaparecidas en el trayecto de Guanajuato a Coahuila.

En el operativo realizado en el Altiplano Potosino, que contó con el apoyo de helicópteros, se aseguraron cinco camionetas y una serie de armas, informó la fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad.

Inicialmente se informó que 21 guanajuatenses, originarios del municipio de San Felipe, partieron hacia territorio coahuilense a bordo de dos camionetas de la empresa turística Grupo Efiel y que en Matehuala, San Luis Potosí, fueron secuestrados.

La fiscalía guanajuatense informó a La Jornada que el Ministerio Público y elementos de la Agencia de Investigación Criminal acudieron a la comunidad La Quemada, municipio de San Felipe, pero las familias de la localidad no reportan que tengan parientes desaparecidos.

Una fuente de esa institución reveló que también buscaron a los representantes de la empresa Eifel, quienes abrían rentado la dos camionetas para el traslado de 21 personas en Guanajuato, pero se negaron a presentar una denuncia por la desaparición de sus vehículos y aportar más información sobre el caso.

El miércoles, representantes de Eifel denunciaron que 21 personas del municipio de San Felipe y dos choferes fueron secuestrados en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, cuando viajaban rumbo al estado de Coahuila.

La Fiscalía de San Luis Potosí indicó que los al menos 35 migrantes rendirán su declaración en la delegación del organismo, en Matehuala.

Señaló que el operativo en el Altiplano continúa en una zona desértica de la región pues no se descarta que más personas puedan estar privadaas de la libertad por grupos criminales.

El martes, Adrián González, socio de Grupo Eifel, en entrevista con una televisora, aseveró que los plagiarios, presuntos miembros del cártel del Golfo, exigieron un rescate de 60 mil pesos por cada uno, y hasta las 21 horas de ayer faltaba que seis de ellos consiguieran el dinero, por lo que todos permanecían cautivos.

Fue entonces que circularon diferentes versiones sobre el paradero de las 23 personas; Eduardo Maldonado, alcalde del municipio de San Felipe, Guanajuato, de donde son originarios los viajeros, aseguraron que todos ya habían sido localizados y se encontraban en buen estado.

Relacionados

Los que saben