HOY:

El sutil «no somos iguales», cuestión de estilos

La presencia y balconeo de Eric Cisneros por calles de la capital veracruzana y la declaración de Ricardo Ahued para diferenciar su estilo de hacer política de cualquiera otra profundiza la rumorología respecto a la reaparición del exsecretario de gobierno. Porque, si bien como ciudadano mexicano el señor Cisneros tiene todo el derecho de transitar por cualquier lado del territorio nacional, su retorno a Veracruz llamó la atención porque se le suponía en exilio...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
algo de nubes
20.3 ° C
20.3 °
20.3 °
76 %
2kmh
11 %
Dom
30 °
Lun
30 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
24 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

México y Estados Unidos mantienen relación de respeto y colaboración, dice Pentágono

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento de Defensa de Estados Unidos defendió este miércoles la colaboración con México y el respeto a su soberanía, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometiera proteger los datos de las Fuerzas Armadas de su país ante el «espionaje» estadounidense.

Un portavoz del Pentágono dijo a EFE que el Departamento de Defensa de EE.UU. y las Secretarías de Defensa Nacional y de la Marina de México «disfrutan de una asociación colaborativa» centrada en «asuntos tradicionales de defensa» y en abordar los retos en este ámbito.

Destacó que esta cooperación se produce «mientras ambos respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior».

De esta forma, la cartera de Defensa estadounidense reaccionaba a las declaraciones del martes de López Obrador, quien anunció que «protegerá» la información de las Fuerzas Armadas del país al argumentar que son «objeto de espionaje» por parte del Pentágono de Estados Unidos.

«Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa (Sedena), porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)», afirmó el mandatario.

En ese sentido, el Gobierno de México ha anticipado que va a solicitar a EE.UU. un informe para aclarar el presunto espionaje contra las Fuerzas Armadas mexicanas.

Hace dos días, López Obrador calificó de «intromisión abusiva, prepotente» el operativo que realizó la DEA para infiltrarse en el cartel de Sinaloa sin autorización de las autoridades mexicanas.

El presidente de México también acusó a Estados Unidos de «intromisión» a raíz de las filtraciones de documentos del Pentágono en un chat de la aplicación Discord que evidencian los roces entre la Sedena y la Semar por las crecientes tareas que asigna López Obrador a las Fuerzas Armadas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben