El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

México y Estados Unidos mantienen relación de respeto y colaboración, dice Pentágono

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Departamento de Defensa de Estados Unidos defendió este miércoles la colaboración con México y el respeto a su soberanía, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, prometiera proteger los datos de las Fuerzas Armadas de su país ante el «espionaje» estadounidense.

Un portavoz del Pentágono dijo a EFE que el Departamento de Defensa de EE.UU. y las Secretarías de Defensa Nacional y de la Marina de México «disfrutan de una asociación colaborativa» centrada en «asuntos tradicionales de defensa» y en abordar los retos en este ámbito.

Destacó que esta cooperación se produce «mientras ambos respetan la soberanía del otro y sus agendas respectivas de política exterior».

De esta forma, la cartera de Defensa estadounidense reaccionaba a las declaraciones del martes de López Obrador, quien anunció que «protegerá» la información de las Fuerzas Armadas del país al argumentar que son «objeto de espionaje» por parte del Pentágono de Estados Unidos.

«Vamos a cuidar ya la información de la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa (Sedena), porque estamos siendo objeto de espionaje del Pentágono, y muchos medios de información en México están filtrando información que les entrega la DEA (Agencia Antidrogas de Estados Unidos)», afirmó el mandatario.

En ese sentido, el Gobierno de México ha anticipado que va a solicitar a EE.UU. un informe para aclarar el presunto espionaje contra las Fuerzas Armadas mexicanas.

Hace dos días, López Obrador calificó de «intromisión abusiva, prepotente» el operativo que realizó la DEA para infiltrarse en el cartel de Sinaloa sin autorización de las autoridades mexicanas.

El presidente de México también acusó a Estados Unidos de «intromisión» a raíz de las filtraciones de documentos del Pentágono en un chat de la aplicación Discord que evidencian los roces entre la Sedena y la Semar por las crecientes tareas que asigna López Obrador a las Fuerzas Armadas.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben