HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

Muñoz Ledo vislumbra reconciliación entre Gobierno e INE

Lo último

Porfirio Muñoz Ledo, exdiputado de Morena, consideró que la reunión del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, y los consejeros electorales reconstruirá las relaciones entre las instituciones.

“Avizora la reconstrucción de las relaciones políticas con fundamento en el estado de derecho”, publicó este miércoles el exlegislador en su cuenta de Twitter.

Además, llamó al respeto y la conciliación entre las fuerzas políticas del país, luego de que el 3 de marzo Lorenzo Córdova dejara la presidencia del INE.

El pasado lunes, los cuatro nuevos consejeros electorales rindieron protesta.

Al día siguiente, instalaron el comité para la seguridad en las elecciones para la renovación de las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, en el que estuvo presente el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En su mensaje, López Hernández dijo que, retomando las palabras de un consejero, es momento de demostrar a los mexicanos que el gobierno federal y el organismo electoral son capaces de “construir una continuidad institucional” y que “haya una voluntad de nueva actitud”.

Cuestionado sobre las críticas que realizó al instituto durante la gestión de Córdova, López Hernández dijo que cada quien es responsable de sus palabras, pero que no volteará “hacia atrás” y que hay un cambio porque existe es que hay voluntad para trabajar de manera coordinada e institucional.

Muñoz Ledo calificó en su mensaje al titular de Segob como “emisario de la conciliación” tras reunirse con los consejeros del INE.

En el último año de funciones, Córdova se opuso a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, con la que buscaba inicialmente que los consejeros fueran electos a través del voto popular y la reducción de la estructura de organización del INE, así como la eliminación de algunas facultades del organismo, como la fiscalización de los partidos políticos y las campañas electorales.

Relacionados

Columnistas