HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
59 %
2.4kmh
44 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
29 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Presidencia impugna fallo que detiene reestructuración del INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Poder Ejecutivo federal, a través de la Consejería Jurídica, impugnó el freno temporal que impuso un juez a la reestructuración de una parte del Instituto Nacional Electoral (INE), prevista en la reforma electoral conocida como el ‘Plan B’, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Reforma, registros judiciales señalan que fue la consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, quien presentó un recurso de queja contra la suspensión provisional dictada por Francisco Javier Rebolledo Peña, Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa.

Cabe recordar que el pasado 24 de marzo, el juez suspendió la desaparición de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE y el traspaso de sus funciones a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral, como lo establece el ‘Plan B’.

Dicho fallo fue emitido el mismo día en que el ministro Javier Laynez Potisek dictó una suspensión por tiempo indefinido contra la misma reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como de otras leyes secundarias. La Consejería Jurídica y el Senado también impugnaron esa decisión.

Y es que el juez Rebolledo Peña consideró que las razones de la reforma para modificar la estructura del INE son dogmáticas y genéricas porque carecen de análisis concretos.

Por ello, estableció que, de momento, el ‘Plan B’ no debe ser aplicado en los procesos electorales de este año en el Estado de México y Coahuila.

La suspensión fue concedida en un amparo promovido contra la reforma por Marisol Duarte Martínez, jefa de Departamento de Convenios y Contenidos Normativos de la citada unidad, a quien el juez también ordenó mantener en el cargo.

La queja interpuesta por la Consejería, registrada en la lista de acuerdos de este lunes, fue turnada por el juez Rebolledo a un tribunal colegiado en materia administrativa de la ciudad, para que determine si modifica los alcances, confirma o revoca la suspensión provisional.

El juzgador Rebolledo Peña tiene previsto celebrar el próximo 17 de abril la audiencia incidental en la que definirá si concede o no la suspensión definitiva.

-Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben