Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
93 %
0.8kmh
62 %
Mar
23 °
Mié
27 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
27 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Presidencia impugna fallo que detiene reestructuración del INE

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Poder Ejecutivo federal, a través de la Consejería Jurídica, impugnó el freno temporal que impuso un juez a la reestructuración de una parte del Instituto Nacional Electoral (INE), prevista en la reforma electoral conocida como el ‘Plan B’, impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con Reforma, registros judiciales señalan que fue la consejera Adjunta de Control Constitucional y de lo Contencioso, de la Consejería Jurídica del Ejecutivo, quien presentó un recurso de queja contra la suspensión provisional dictada por Francisco Javier Rebolledo Peña, Juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa.

Cabe recordar que el pasado 24 de marzo, el juez suspendió la desaparición de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del INE y el traspaso de sus funciones a la Dirección Ejecutiva de Organización y Capacitación Electoral, como lo establece el ‘Plan B’.

Dicho fallo fue emitido el mismo día en que el ministro Javier Laynez Potisek dictó una suspensión por tiempo indefinido contra la misma reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como de otras leyes secundarias. La Consejería Jurídica y el Senado también impugnaron esa decisión.

Y es que el juez Rebolledo Peña consideró que las razones de la reforma para modificar la estructura del INE son dogmáticas y genéricas porque carecen de análisis concretos.

Por ello, estableció que, de momento, el ‘Plan B’ no debe ser aplicado en los procesos electorales de este año en el Estado de México y Coahuila.

La suspensión fue concedida en un amparo promovido contra la reforma por Marisol Duarte Martínez, jefa de Departamento de Convenios y Contenidos Normativos de la citada unidad, a quien el juez también ordenó mantener en el cargo.

La queja interpuesta por la Consejería, registrada en la lista de acuerdos de este lunes, fue turnada por el juez Rebolledo a un tribunal colegiado en materia administrativa de la ciudad, para que determine si modifica los alcances, confirma o revoca la suspensión provisional.

El juzgador Rebolledo Peña tiene previsto celebrar el próximo 17 de abril la audiencia incidental en la que definirá si concede o no la suspensión definitiva.

-Con información de Sin Embargo

Relacionados

Los que saben