Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Reportan sismo de 4.3 de magnitus en Lima, Perú

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un sismo de magnitud 4.3 se sintió durante la mañana de este sábado en la región de Lima, sin que hasta el momento se reporten daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El organismo detalló que el movimiento telúrico se presentó a las 7.35 hora local (12.35 GMT) con epicentro 96 kilómetros al suroeste de la ciudad de San Vicente de Cañete, en la provincia limeña de Cañete, y a 34 kilómetros de profundidad en el océano Pacífico.

Agregó que alcanzó una intensidad de II-III en la escala de Mercalli, en San Vicente, una localidad ubicada 144 kilómetros al sur de Lima Metropolitana.

Tras el temblor de tierra, ni la Defensa Civil ni las autoridades locales informaron que se hayan producido daños personales o materiales.

Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicó que no se ha generado una alerta de tsunami en el litoral.

El país andino se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

El último terremoto devastador en Perú se produjo en agosto de 2007 en la sureña región Ica, donde el movimiento de magnitud 7,9 dejó más de 500 fallecidos en la zona central del país, así como millonarias pérdidas en infraestructura y viviendas.

El pasado 18 de marzo, una niña falleció y otras 32 personas resultaron damnificadas en la región norteña de Tumbes tras un temblor de magnitud 6,7 que tuvo su epicentro en la provincia ecuatoriana de Guayas, fronteriza con Perú, y dejó 13 muertos y 484 heridos en ese país.

Entre los fallecidos en la ciudad ecuatoriana de Machala estuvo un ciudadano peruano, que murió junto a su esposa de esa nacionalidad y su hijo menor de edad.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben