HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Señala Cuitláhuac García que Lorenzo Córdova «fue un gran defensor de la antidemocracia»

Lo último

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez respondió a la misiva que recibió por parte de Lorenzo Córdova Vianello, en su último día de funciones al frente del Instituto Nacional Electoral (INE).

García Jiménez expuso que con agrado recibió su carta, pues ya se va del cargo y le quita mucha carga económica al INE; entre otras cuestiones que detalla el mandatario estatal en su carta de respuesta:

“Respuesta a la carta que me envió el Sr. Lorenzo Córdova Vianello, Expresidente del Consejo General del INE:

Acuso de recibido su carta de despedida que ha enviado a un servidor en mi calidad de gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. Debo ser honesto y sincero con Usted, la recibo con mucho agrado pues usted ya se va; con eso al menos, le quita al Instituto la carga económica de un individuo que vivió con los privilegios anticonstitucionales que un régimen corrupto y en decadencia le otorgó. Me da gusto que concluya su función pública quien, en lugar de transformar un Instituto Electoral para fortalecer la democracia participativa y ponerlo muy en sintonía con lo nuevos tiempos reclamados por la inmensa mayoría del pueblo, se puso a favor de los intereses mezquinos de una élite oligarca.

No se confunda, usted siempre defendió la antidemocracia, y sin embargo, a pesar de gente como usted enclavados en el Instituto Nacional Electoral, el pueblo logró un triunfo aplastante e irreversible a favor de transformar el país. Lamentablemente, no supo usted leer el histórico cambio que se generó en las elecciones del 2018; o más bien, tal vez sí, y al saber el resultado a favor del ahora Presidente de México, Lic. Andrés Manuel López Obrador, apoyado por decenas de millones del pueblo, supo usted interpretar que el régimen de corrupción al que usted perteneció empezaba a llegar a su fin y que de ahí hayan surgido sus desesperados intentos por impedir una democracia plena, legítima y participativa que lo sepultaría.

Finalmente, Sr. Córdova, no se despida como dando por terminada toda su función pública en definitiva, aún le queda aclarar las observaciones que el Contralor Interno del INE entregó a la Cámara de Diputados. Estaremos pendientes. Por lo pronto, con el gusto y la sonrisa de tener una misiva de despedida de su parte que me alegró el día, quedo de usted”, signa al calce, Cuitláhuac García Jiménez, gobernador del estado de Veracruz.

Relacionados

Los que saben