Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.6 ° C
16.6 °
16.6 °
84 %
1.5kmh
23 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
23 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

¡Vuela, vuela! El avión presidencial mexicano despega hacia su nuevo destino Tayikistán

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Avión Presidencial José María Morelos despegará por última ocasión de suelo mexicano alrededor de las 15:00 horas, tras su venta al gobierno de Tayikistán, informó el titular de Banobras, Jorge Mendoza.

El funcionario confirmó que la venta del avión se concretó en mil 658 millones de pesos, es decir, unos 92.1 millones de dólares, que el dinero ya se entregó y que este viernes los enviados del gobierno de ese país asiático se llevarán el avión.

«Hoy estaremos entregando la aeronave. Se trata de retirar la nave hoy a las 15:00, pero hoy está todo en marcha para que así se pueda hacer».

«Lo llevan a Estados Unidos, a darle algún mantenimiento, a pintarlo y se ahí lo llevan a su país», expuso Mendoza en la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional.

Destacó que la operación se realizó entre el gobierno de Tayikistán y el gobierno de México con el apoyo de bancos internacionales para supervisar las transferencias de recursos.

Los remanentes de la operación, que ascienden a 198 millones de pesos, se entregarán a la Secretaría de la Defensa Nacional, para construir dos hospitales, uno en Guerrero y otro en Oaxaca, reiteró Mendoza.

El funcionario detalló que el avión era un prototipo del modelo 777 de Boeing, por lo que tenía algunos detalles en motores que tuvieron que ser subsanados y que redujeron el costo de venta de la aeronave.

¿Cuánto costó el avión presidencial?

El avión Boeing 787-8 Dreamliner fue fabricado en 2010, adquirido en 2012 por la administración del presidente Felipe Calderón y utilizado en la administración del presidente Enrique Peña Nieto.

El gobierno mexicano lo adquirió por un costo de alrededor de 2 mil 931 millones de pesos y 217 millones de dólares (convertido al tipo de cambio de ese entonces).

Se usaron 80 millones de dólares para mejorar las condiciones del avión y hacerlo de lujo.

¿En qué precio se vendió?

El precio pactado fue de mil 658.7 millones de pesos, es decir 92.1 millones de dólares.

Detalles del avión

El avión tiene una longitud de 57 metros y puede alcanzar una velocidad máxima de 907 kilómetros por hora, con un rango de vuelo de 14,800 kilómetros.

Puede transportar hasta 80 pasajeros, con una tripulación de alrededor de 30 personas, incluyendo pilotos, mecánicos y personal de cabina.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben