La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
65 %
2.2kmh
0 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Asegura Marcelo Ebrard que será el próximo presidente de México

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Marcelo Ebrard Casaubón reiteró su confianza en que será candidato por Morena y se convertirá en el próximo presidente de México.

Esa es mi convicción y mi anhelo, mi trabajo… Todo está para que sea una competencia justa y gane yo la contienda”, dijo en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

El secretario de Relaciones Exteriores sostuvo que llegará a la Presidencia de la República por Morena, ante lo cual no tiene motivo para salir del partido.

«Yo me veo en Morena. ¿Por qué me habría de salir de Morena?”, señaló.

De cara al proceso electoral de 2024, celebró que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, convocará en junio a todos los aspirantes a la candidatura presidencial, una petición que hizo en diciembre pasado.

Manifestó su deseo que derivado de la reunión se fije la fecha de la encuesta para la elección del candidato, su cobertura, si habrá una o dos vueltas y si se realizará algún debate.

Ebrard Casaubón explicó que durante la reunión en Palacio Nacional con todos los aspirantes el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por encauzar el proceso de la encuesta en los próximos tres meses para mantener la unidad dentro del partido.

«Hasta donde yo veo, (el presidente) está pensando en encauzar el proceso para que no vaya a haber ninguna división interna”, opinó.

Se pronunció a favor de que los aspirantes a la candidatura presidencial por Morena participen en debates sobre los temas más importantes para la ciudadanía, tales como seguridad, salud, educación y Estados Unidos.

«Estaba haciendo yo un ejercicio como de 100 preguntas, porque he estado anotando lo que me preguntan cuando voy a los estados. Tomo nota de lo que me preguntan y llevo 100 preguntas importantes, relevantes para la gente, para todos, entonces hay que debatirlo.”

En materia de salud, Marcelo Ebrard se pronunció por un sistema universal que se sostenga de los impuestos. Indicó también que ha explorado la inmunoterapia, tecnología ampliamente utilizada en India y Estados Unidos.

A nivel educativo, plantea combatir la deserción escolar en el nivel medio superior y elevar el nivel de la educación superior.

En materia de seguridad se manifestó a favor de que la Guardia Nacional se mantenga a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Propone además invertir en tecnología de biométricos y aumentar la fuerza policial por habitante.

Cuestionado sobre una reforma al Poder Judicial, propuesta por el presidente López Obrador, estimó que “en un futuro” los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deberían elegirse mediante voto popular para tener el mayor grado de legitimidad posible como contrapeso del Gobierno Federal.

“Es una propuesta que él hace, es decir el Poder Judicial, la Suprema Corte de la Nación, hoy no es así, pero debiera serlo en un futuro, que sean electos porque cuando se ve en algunos países del mundo, los procesos de selección son de que la gente les dé esa investidura. Para esa reforma se necesitan las dos terceras partes, entonces, tenemos que esperar la próxima elección”, apuntó.

Compleja relación con Estados Unidos

Marcelo Ebrard describió como compleja la relación de México con Estados Unidos, misma que podría dificultarse en caso de que el republicano Donald Trump regrese al poder.

«Vamos a requerir de una audacia y de una capacidad sobresaliente para llevar en buenos términos la relación con ellos”, adelantó.

En caso de que el demócrata Joe Biden se mantenga en la Presidencia de EE.UU. advirtió que los temas centrales seguirán siendo la migración y el tráfico de fentanilo.

En migración, expuso, se han logrado avances como 880 mil diferentes tipos de visa, tanto para mexicanos como para migrantes centroamericanos y sudamericanos.

«Hemos ido poco a poco construyendo una vía regular para llegar a Estados Unidos, que no tengas que hacer todo este flujo, y la idea sería seguir avanzando en ese terreno con los demócratas, si ganan los demócratas.”

“Cada quien su estrategia”

El todavía canciller Marcelo Ebrard consideró que su estrategia rumbo a su eventual candidatura presidencial es, hasta el momento, “la de mejor estructura” al conformarse por “gente muy comprometida” y de amplia trayectoria.

Reveló que Martha Delgado fue quien solicitó trabajar de lleno en su campaña electoral, para lo cual abandonó su cargo como subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

Mismo caso fue el de Bernardo Aguilar, quien se desempeñaba como director general para Europa.

«Estamos listos, sabemos que la etapa en junio será el momento de participar de lleno en estas actividades”

Ebrard Casaubón defendió que él no ha atacado a algún otro aspirante porque “a mí me está tengo bien en las encuestas y con la gente en los estados”, y que “cada quien su campaña”.

En este sentido negó tener una mala relación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

«La veo todos los lunes, le digo: hola, Claudia, ¿cómo estás? Hay buena relación”, aseguró.

Indicó que la polémica por el borrado de bardas con su imagen en la capital del país pudo haberse evitado “si hubiera sido antes la reunión” entre todos los aspirantes dentro de Morena.

Con información de López-Dóriga Digital

Relacionados

Los que saben