Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.1 ° C
24.1 °
24.1 °
67 %
1.6kmh
66 %
Dom
29 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
28 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Absuelven a Abarca por delincuencia organizada; sigue preso por secuestro

Lo último

Un tribunal colegiado con sede en Tamaulipas absolvió al ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca, por su presunta responsabilidad en los delitos de delincuencia organizada, relativo al caso Ayotzinapa. La sentencia quedó en firme por lo que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá impugnar.

Abarca es señalado por las autoridades como presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014; además, enfrenta otros procesos penales por homicidio y secuestro.

Por ello no podrá recuperar su libertad. Hace dos semanas fue condenado a 92 años y seis meses de prisión por el secuestro cometido de seis activistas, entre ellos al dirigente de la Unidad Popular de Iguala, Arturo Hernández Cardona. También existe otro proceso penal en el que la FGR le imputó el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El Tribunal Colegiado de Apelación con residencia en Tamaulipas confirmó la sentencia de un juez federal de distrito con la que se absolvió al exalcalde de Iguala. El impartidor de justicia además exoneró a Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública de Iguala y a 18 personas más, a quienes se les imputaron los delitos de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y delincuencia organizada en su modalidad de secuestro agravado.

En el falló, el colegiado determinó que los elementos de prueba que presentó la entonces Procuraduría General de la República (PGR) fueron insuficientes para acreditar el delito de delincuencia organizada.

Pero no sólo eso, algunos involucradas en el caso no rindieron su declaración de manera libre y voluntaria, toda vez que lo hicieron bajo coacción o tortura, además de que otros de los acusados fueron detenidos ilegalmente por la PGR.

“Se dicta sentencia absolutoria en favor de José Luis Abarca y Felipe Flores Velázquez por el ilícito de delincuencia organizada, previsto y sancionado en los artículos 2°, fracción I (contra la salud, con fines de fomento), 4°, fracción I, inciso b), y 5°, fracción I, todos de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, por las consideraciones y fundamentos expuestos en el considerando Séptimo” señala el resolutivo del juez.

Asimismo resolvió que se absuelve a los inculpados de la reparación del daño, según lo asentado en el considerando noveno. “No ha lugar a amonestar a los enjuiciados ni a suspender sus derechos políticos y civiles, atento a lo razonado en el considerando décimo. Se rehabilita a los sentenciados, en el goce sus derechos políticos, conforme lo dispuesto en el considerando décimo primero”.

Relacionados

Los que saben