HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Altotonga, el referente

Cuando se habla de Orizaba y sus escobas de Plata y Oro a la ciudad más limpia, sus atractivos, su crecimiento constante, su seguridad, hablamos de un proyecto que tiene al menos unos 20 años, un plan de Gran Visión instrumentado por el Grupo Orizaba, encabezados a su vez por el actual alcalde Juan Manuel Diez Francos, es decir, el desarrollo orizabeño no es producto de la casualidad.

Cuando se habla de Altotonga, se habla de un pueblito de atardeceres arrebolados, enclavado en la sierra de Misantla, de 65 mil personas, de gente cálida que  había sufrido el saqueo de malas administraciones…, hasta ahora.

En la actual administración municipal, el alcalde Ignacio Nacho Morales Guevara, se ha abocado a atender de manera inmediata lo que más aquejaba a sus habitantes, en primera instancia limpió, literalmente, al municipio, que sufría basura por todos lados.

Después se enfocó a atender la bronca de la salud pública, pues ni la Federación ni el estado le daban resultados y se dedicó, a través de un novedoso esquema, de atender este problema a nivel local; sí, con recursos del municipio establece una clínica municipal ante un sistema de salud agotado, complicado y de desabasto de medicamentos.

Un programa único, al menos en la entidad, (probablemente en el país por el esquema de financiamiento), en el que se ha atendido a 10 mil personas que reciben medicamentos, hasta 212 diferentes, variados y que tiene un tope límite de cuatro por persona.

Se atienden a través de una tarjeta sirve para dar atención a una familia de cuatro personas, que incluye además del medicamento, la consulta médica, análisis clínicos, servicio de oftalmología y optometría que incluye los lentes y por si fuera poco también hay dentista, todo manera gratuita para el usuario.

La salud, pues era un tema prioritario en Altotonga que Nacho ha atendido, con recursos propios y de manera exitosa, eficaz y eficiente.

Otro tema prioritario ha sido el agua, sobre todo en la comunidad Magueyitos,  comunidad que ha sufrido por más de 80 años la escasez de agua potable. Los habitantes tienen que comprar agua a precios muy elevados para llevar a cabo sus actividades del día a día y es precisamente Nacho Morales, que crea la Dirección Municipal de Atención a Pueblos Indígenas, con fundamento en el Artículo dos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Orgánica del Municipio Libre, para armonizar con los pueblos originarios.

Y a través de esta dirección, en coordinación con la Gobernadora del Consejo Consultivo Indígena del Estado de Veracruz la contadora egresada de la UV Rosita Martínez Facundo, originaria de la etnia olmeca, y con la delegación de Conagua, que se proyecta y crea el proyecto denominado Perforación del pozo, Construcción de tanque de almacenamiento, líneas de conducción y red de distribución en la localidad de Magueyitos, perteneciente al municipio de Altotonga Veracruz. Un proyecto con perspectiva indígena en esta localidad de habla náhuatl.

Es la comunidad más alejada de la cabecera municipal de Altotonga hacia Xalapa, donde a escasos dos meses de iniciada la excavación ya se encontró agua, es decir, la primera etapa, se encuentra concluida, se ha cumplido con el objetivo inicial de encontrar agua para proveerla a esta comunidad de importancia histórica.

Todo esto viene a cuento, porque también en Altotonga sopla el aire y este sábado 29 de abril inició la Feria, cuyo cartel ha sido de primera, desde María León, el Komander, el payaso jarocho Pipirín, para terminar 4 y 5 de mayo con Yaguarú y Alejandro Filio, respectivamente, eventos totalmente gratuitos y hasta el momento con saldo blanco.

Altotonga pues, se está convirtiendo en un referente estatal, trabajando en bien de sus gobernados, aplicando la lana donde debe ir a parar, y este caso tampoco es producto de la casualidad.

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

otros columnistas

Cortés y DADUV

Erradero en Derecho 

Winckler, la res de hoy

MC, por todas las canicas

Nahle, Yunes, Luisa y Andi

Ahora es el SEA