Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

AMLO solicita ayuda a Biden para frenar financiamiento de Usaid

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, “su valiosa intervención” para evitar que Washington continúe financiando a organizaciones “abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento”, pues “es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos”.

Durante la mañanera de este miércoles, el mandatario federal dio a conocer una carta que envió al jefe de la Casa Blanca donde hace de su conocimiento no sólo que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) continúa financiando a estas agrupaciones, sino que incluso aumentará los recursos otorgados para tal fin.

El jefe del Ejecutivo mexicano confesó que pretendía no enviar la misiva al mandatario estadunidense y que ayer, en la reunión que tuvo con la asesora en Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall sólo le leyó –a través de la interprete— el contenido de la misma.

Sin embargo, dijo López Obrador, lo pensó mejor y envió la carta a Biden, en la cual expone:

“Estimado presidente Biden: Con mucho gusto hemos recibido a la señora Elizabeth Sherwood-Randall, a quien vamos a atender con la misma actitud de siempre, es decir de cooperación y amistad.

“Al mismo tiempo quiero expresarle de manera breve, que desde hace tiempo, el gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre estados libres y soberanos.

“Es más hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado.

“Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención. Su amigo Andrés Manuel López Obrador”.

-Con información de La Jornada

Relacionados

Los que saben