Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

AMLO supervisa el avance del aeropuerto Tulum en el tramo 5 del Tren Maya después del «decretazo»

Durante su visita, el mandatario destacó el avance de la construcción y lo calificó como una "maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos".

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primera visita a la zona de construcción del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en el tramo 5 del Tren Maya, ubicado en Tulum, Quintana Roo. Esta visita se llevó a cabo dos días después de que se publicara un decreto presidencial que declaraba esta obra y otras más como de seguridad nacional e interés público.

Durante su visita, el mandatario destacó el avance de la construcción y lo calificó como una «maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos». Además, reafirmó que el aeropuerto estará listo para diciembre de este año.

El decreto presidencial, publicado el 18 de mayo, clasificó al Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum como obras de seguridad nacional e interés público. Según el decreto, estas obras son estratégicas para la vigilancia y control del espacio aéreo en la frontera sur de México, permitiendo la detección oportuna de aeronaves no identificadas que pudieran representar una amenaza para la seguridad nacional.

Cabe mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un acuerdo similar en noviembre de 2021, argumentando que ampliaba el supuesto de reserva de información y violaba el derecho de acceso a la información pública. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó una queja ante la SCJN debido a que considera que el nuevo decreto presidencial también pone en riesgo el acceso a la información sobre el Tren Maya y otras obras federales.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben