HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
algo de nubes
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
50 %
2.3kmh
11 %
Vie
31 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
27 °

La rarísima ética gringa (y el decálogo de Claudia)

La diplomacia internacional suele mostrarnos sus propios métodos de "limpieza" y en este caso, el gobierno neoconservador de Estados Unidos asume el papel de árbitro moral y emprende una “limpieza migratoria” contra notorios políticos mexicanos, mayormente miembros destacados de la élite morenista. Circula en redes sociales un extraño registro conocido como “Lista Marco”, donde, según afirman, numerosos políticos mexicanos y empresarios afines a ellos están bajo la lupa de las autoridades gringas. Dicha lista no es oficial pero tampoco fue desmentida. Varios prominentes funcionarios electos y sus familias han...

AMLO supervisa el avance del aeropuerto Tulum en el tramo 5 del Tren Maya después del «decretazo»

Durante su visita, el mandatario destacó el avance de la construcción y lo calificó como una "maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos".

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primera visita a la zona de construcción del aeropuerto Felipe Carrillo Puerto en el tramo 5 del Tren Maya, ubicado en Tulum, Quintana Roo. Esta visita se llevó a cabo dos días después de que se publicara un decreto presidencial que declaraba esta obra y otras más como de seguridad nacional e interés público.

Durante su visita, el mandatario destacó el avance de la construcción y lo calificó como una «maravilla de la ingeniería civil-militar y del trabajo de los excepcionales obreros mexicanos». Además, reafirmó que el aeropuerto estará listo para diciembre de este año.

El decreto presidencial, publicado el 18 de mayo, clasificó al Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum como obras de seguridad nacional e interés público. Según el decreto, estas obras son estratégicas para la vigilancia y control del espacio aéreo en la frontera sur de México, permitiendo la detección oportuna de aeronaves no identificadas que pudieran representar una amenaza para la seguridad nacional.

Cabe mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó un acuerdo similar en noviembre de 2021, argumentando que ampliaba el supuesto de reserva de información y violaba el derecho de acceso a la información pública. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó una queja ante la SCJN debido a que considera que el nuevo decreto presidencial también pone en riesgo el acceso a la información sobre el Tren Maya y otras obras federales.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben