HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Aval de reformas de AMLO estuvieron bajo riesgo por ausencia de senadores morenistas

Lo último

Las 20 minutas con reformas de gran relevancia para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvieron en riesgo de no aprobarse, debido a la ausencia de nueve legisladores de Morena y sus aliados, que prefirieron asistir a reuniones interparlamentarias en Europa, estaban enfermos, incapacitados por su edad o simplemente decidieron faltar.

El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, reconoció que la mayor parte del tiempo, en la sesión que concluyó durante la madrugada del sábado 29 de abril en la vieja sede de Xicoténcatl, sesionaron con 66 senadores, apenas un voto arriba del quorum, por lo que va a pedir a los legisladores de su bancada que valoren la situación, ya que son momentos definitorios, donde una sola ausencia puede frenar proyectos prioritarios.

La sesión, programada para la una de la tarde del pasado jueves 28, se pudo instalar hasta después de las 5 de la tarde, en la sede de Reforma e Insurgentes, no sólo porque la oposición –que había tomado las instalaciones desde la noche anterior– no registró su voto, sino porque Morena, PT, PES y PVEM, que suman 76, no lograban el quorum legal de 65.

Se reunió con la llegada de Martha Guerrero, que venía del estado de México; más tarde se sumó, ya en la sede de Xicoténcatl, el senador José Antonio Álvarez Lima, quien llegó en silla de ruedas y pese a que aún no se recupera de una operación de columna aguantó hasta el final de la sesión, en la madrugada del sábado.

La senadora Nestora Salgado debió viajar de Guerrero a la Ciudad de México en helicóptero; y desde Bruselas, Bélgica, donde había asistido a una reunión del Parlamento Europeo, la controvertida Claudia Balderas –que desde el inicio de la legislatura ha estado envuelta en escándalos– hizo llegar una solicitud de licencia “por tiempo indefinido” a la mesa directiva, para ausentarse de sus tareas legislativas y su suplente rindió protesta de inmediato.

Morena tuvo que recurrir a ello porque a la senadora Ifigenia Martínez, de 94 años, no le fue posible seguir los trabajos en la casona de Xicoténcatl y se requería su voto.

Pese a ser el cierre del periodo, también habían viajado al viejo continente para participar en una reunión del Consejo de Europa en Estrasburgo los morenistas Héctor Vasconcelos, Rocío Abreu y las senadoras del Verde Gabriela Benavides y Alejandra Lagunes.

A la sesión faltaron también el ahora petista Jaime Bonilla, los senadores de Morena María Merced González, el sonorense Arturo Bours y Eva Galaz Caletti. Esta última falta con frecuencia debido a que su salud no es buena, pero se niega a que se llame a su suplente.

Sin embargo, una de las más criticadas fue la senadora Balderas, de las más jóvenes de la bancada, no sólo por faltar con frecuencia y no participar casi nunca en tribuna, sino también por su conducta, dentro y fuera del Senado. El año pasado, en estado de ebriedad, se peleó fuera del salón de plenos –en el patio del recinto– con una asesora.

Uno de los argumentos del bloque opositor para restar validez al procedimiento legislativo es que Balderas aún seguía en funciones cuando pidió licencia y sólo fue por un día, ya que el 29 de abril por la tarde envió otro oficio, todavía desde Bruselas, para anunciar que con esa fecha se reintegraba a su escaño.

Al respecto, el coordinador Monreal reiteró que el procedimiento fue legal e incluso dijo que hay pruebas de que sí se informó a la oposición respecto a que la sede alterna fue Xicoténcatl.

Relacionados

Los que saben