Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
29.2 ° C
29.2 °
29.2 °
33 %
4.5kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
33 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Brinda Grupo Beta asistencia a 63 mil 884 personas migrantes

Lo último

El Instituto Nacional de Migración (INM), a través de Grupo Beta, ha brindado asistencia a 63 mil 884 personas migrantes extranjeros y nacionales durante su ingreso, tránsito y salida de territorio mexicano, entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2023.

Además, se han recuperado 18 cuerpos de quienes intentaron cruzar las corrientes heladas y turbulentas del Río Bravo o las inclemencias naturales en el desierto o la montaña de la frontera norte de México, a fin de llegar a Estados Unidos.

De los 18 cuerpos, 16 fueron extraídos de las aguas en el cauce de Piedras Negras, Coahuila, y dos más en las arenas del desierto y área montañosa de La Rumorosa en Tecate, Baja California.

Se cuenta con 22 Grupos Beta que operan de manera estratégica en nueve estados del país (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca) y están especializados en proporcionar ayuda humanitaria, orientación, rescate y primeros auxilios a las personas en contexto de movilidad.

Del total de asistencias (63 mil 884) de las y los integrantes de Grupo Beta del INM, 38 mil 514 se refieren a acciones de ayuda humanitaria; 24 mil 993 a atenciones diversas (como información y orientación migratoria) y 377 a localización y rescate en zonas de alto riesgo como el Río Bravo, la montaña, el desierto, autopistas, rutas de ferrocarril y la selva, entre otras.

Relacionados

Los que saben