HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Conacyt denuncia desvío de recursos destinados a investigación científica en sexenios anteriores

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), María Elena Álvarez-Buylla Roces, denunció el desvío de recursos destinados a la investigación científica durante los gobiernos de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

Según la funcionaria, se transfirieron más de 45,000 millones de pesos a empresas privadas nacionales y transnacionales a través de fideicomisos y programas presupuestarios del Conacyt.

Un total de 2,935 empresas fueron beneficiadas, así como algunas instituciones privadas de educación bajo el argumento de la innovación financiera. Álvarez-Buylla Roces señaló que estas empresas recibieron los recursos sin que hubiera ningún beneficio para el país.

La directora del Conacyt se pronunció a favor de la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación para evitar el desvío de recursos públicos a través de simulaciones.

Relacionados

Los que saben