El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Cruce de indocumentados se reduce tras el fin del Título 42 en Estados Unidos

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvo a más de 6 mil 200 inmigrantes ese día, indican

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El cruce de indocumentados en la frontera entre Estados Unidos y México experimentó una notable disminución el viernes, marcando el primer día posterior a la eliminación del Título 42, según informaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a medios locales.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvo a más de 6,200 inmigrantes indocumentados ese día, en comparación con los aproximadamente 11,000 del martes y miércoles, y los 10,000 del jueves, informaron los funcionarios a NBC News.

Estas cifras incluyen tanto a los inmigrantes que cruzan ilegalmente entre los puertos de entrada, que fueron más de 7,000 el viernes, como a aquellos que se presentan legalmente en los puertos de entrada sin los documentos de entrada adecuados.

Tras la eliminación del Título 42, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, afirmó que los agentes estaban preparados para procesar humanitariamente y expulsar a las personas que no poseen permiso legal para estar en Estados Unidos. Sin embargo, es importante destacar que el Título 8, que sigue vigente, permite enviar a los inmigrantes a sus países de origen y los excluye de solicitar asilo.

En virtud del Título 8, aquellos que sean arrestados también se les prohibirá reingresar al país durante cinco años y podrían enfrentar penalidades adicionales. La administración insiste en que «la frontera no está abierta», reiterando desde la Casa Blanca la importancia de respetar las leyes migratorias y el control fronterizo.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben