La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
cielo claro
26.6 ° C
26.6 °
26.6 °
24 %
4.1kmh
3 %
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
21 °

Jugar con fuego…

Donald Trump está cumpliendo la mayoría de las promesas que hizo en campaña. Sigue con ello a pesar de que hoy se sabe, por ejemplo, que don PETER NAVARRO, su asesor estrella sobre aranceles, es un impostor que inventa citas y referencias académicas para justificar sus atroces ideas. Parece que el chistecito ya le ha costado a la humanidad más de dos trillones (o billones, en castellano) de dólares. México, el socio comercial más importante de EUA, ya está en recesión. Queda claro el conflicto de intereses del multimillonario Elon Musk,...

Daniel Ortega congela cuentas bancarias de la Iglesia católica en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega, ha congelado las cuentas bancarias de al menos tres de las nueve diócesis de la Iglesia católica en el país

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de Nicaragua, liderado por Daniel Ortega, ha congelado las cuentas bancarias de al menos tres de las nueve diócesis de la Iglesia católica en el país, según denuncias de fuentes eclesiásticas.

Las diócesis afectadas por la restricción bancaria son las de Managua, encabezada por el cardenal Leopoldo Brenes, y las de Matagalpa y Estelí, bajo la dirección del obispo encarcelado Rolando Álvarez, quien en febrero recibió una condena de más de 26 años de prisión por cargos de «traición a la patria», según informaron fuentes religiosas.

El cardenal Brenes, quien también es arzobispo de Managua, afirmó al portal Expediente Público que no podía confirmar el congelamiento de las cuentas bancarias de las diócesis y que están buscando una solución a la situación.

Por su parte, el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, obispo Carlos Herrera, declaró a la plataforma Despacho 505 que habían recibido información sobre los problemas con las cuentas bancarias de las diócesis, pero que no habían sido notificados oficialmente al respecto.

La investigadora nicaragüense en el exilio, Martha Patricia Molina, publicó capturas de pantalla que mostraban intentos fallidos de transferencias bancarias a las cuentas de la Arquidiócesis de Managua.

«Hemos verificado que la cuenta ingresada sea correcta e intentado nuevamente», «Su transferencia no pudo realizarse», «Cuenta no válida», son algunos de los mensajes que aparecen al intentar hacer una transferencia a las cuentas de la Arquidiócesis de Managua, según Molina.

Hasta el momento, ni el Gobierno ni la banca privada han comentado sobre la restricción de las cuentas bancarias de las diócesis, ni sobre la detención de tres sacerdotes en la última semana.

Hace dos días, la Policía Nacional informó que se encuentra investigando al sacerdote Jaime Montesinos por cometer actos que menoscaban la independencia, la soberanía y la autodeterminación de la nación, según el artículo 1 de la Ley de Defensa de los Derechos del Pueblo a la Independencia, la Soberanía, la Autodeterminación y la Paz.

El sacerdote es párroco de la iglesia Juan Pablo II en el municipio de Sébaco, en el departamento de Matagalpa, que está bajo la jurisdicción del obispo Álvarez.

La Policía también está investigando a otros dos sacerdotes por asuntos administrativos relacionados con la disuelta Cáritas Diocesana de Estelí, ubicada en el norte de Nicaragua y también administrada por Álvarez.

Para el líder opositor nicaragüense en el exilio, Félix Maradiaga, «el bloqueo de las cuentas bancarias de varias diócesis de la Iglesia católica en Nicaragua es un acto extremo de agresión y persecución hacia la Iglesia».

«Además, es una declaración explícita de las verdadera aspiraciones de la dictadura: silenciar y disolver por completo la voz e incluso la presencia de una institución que, debido a su peso moral en Nicaragua, representa un obstáculo para los planes de los Ortega-Murillo de consolidar una dictadura dinástica», advirtió Maradiaga en una declaración pública.

Con información de El Universal

Relacionados

Los que saben