HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

¿Equidad de género?

Mal traducido el término del inglés (porque debería ser “equidad de sexo”, dado que en nuestro idioma el género no se corresponde con el sexo, sino que es un accidente gramatical), la equidad de género se asentó en el imaginario colectivo y en el universo del discurso políticamente correcto a partir de los años 70 del siglo pasado, cuando el movimiento feminista experimentó un jalón hacia arriba que no ha culminado aún y que sigue obteniendo cada vez mejores condiciones para las mujeres, aunque todavía falta mucho por avanzar en este aspecto.

     La equidad de género, cito, “se refiere a la idea de que todas las personas, independientemente de su género,” [sexo] “deben tener igualdad de oportunidades y derechos en todos los ámbitos de la vida, incluyendo el acceso a la educación, el empleo, la salud, la participación política y la toma de decisiones.”

     Los movimientos en favor de la emancipación de la mujer han convivido con otras manifestaciones en favor de la igualdad de ciertas minorías, como las raciales o las notificadas por su preferencia sexual.

     La mayoría de las corrientes antirracistas de los negros en Norteamérica (que los gringos llaman pudorosamente “afroamericanos) se unificaron con los grupos emancipadores feministas y ganaron juntos muchas batallas en favor de la integración y de la equidad.

     Y hasta ahí todo va bien, muy bien, sin embargo, con la nueva nomenclatura para determinar las inclinaciones sexuales, empiezan darse ciertas particularidades.

     Pondré primero el tuit siguiente:

     “Un hombre que se autopercibe mujer denuncia ante el TEPJF a una mujer por no llamarlo mujer.

     “Ahora la mujer denunciada es una supuesta ‘violentadora de género’ según el Tribunal.

     “Se supone que la ley de ‘Violencia Política de Género’ se creó para proteger a las mujeres de los hombres violentos y ahora fue al revés.

     “Por medio de la ley imponen la ideología de género y censuran la verdad biológica.

     “Para eso van a usar la #Ley3de3 para bloquear a los opositores de la ideología de género.

     “Todo el apoyo a @teresacastellmx.”

     Lo anterior se refiere a la denuncia que interpuso la diputada trans de Morena Salma Luévano en contra de la diputada panista Teresa Castell.

     Y aquí viene el intríngulis, porque la diputada trans, que nació hombre pero vive como mujer, exige que la ley le dé los derechos que corresponden al sexo femenino, aunque la ciencia aún no ha determinado que Salma esté en el sexo opuesto de manera clara y definitiva.

     Yo considero que la razón la tiene la diputada mujer original, que ha sido culpabilizada por atacar a una “mujer hechiza”… pero si me permiten, continuaré en el “Sin tacto” de mañana.

sglevet@gmail.com

otros columnistas

Yo sí voy a votar

Papa peruano

Todo es malo

Semper Fidelis

Romancillo de mayo

Román y la innovación

Campañas