HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
25.7 ° C
25.7 °
25.7 °
49 %
3.6kmh
49 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

¿Habrá clases este viernes 5 de mayo? Aquí te decimos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Después de la conmemoración del Día del Trabajo este 1 de mayo en el país con la suspensión de las actividades laborales y escolares, este 5 de mayo se festeja un aniversario más de la Batalla de Puebla; sin embargo, no es asueto oficial ante la ley.

De esta forma, surgió la confusión sobre si los trabajadores tendrán de nuevo un puente vacacional en el país, aunque solo los estudiantes tendrán suspensión de actividades, de acuerdo con lo que marca el Calendario Escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así, los alumnos de nivel básico tendrán de nuevo tres días de descanso consecutivos, en un mes de mayo marcado por la suspensión de clases debido a diferentes celebraciones.

Al respecto, el próximo 15 de mayo, Día del Maestro, tampoco habrá clases en los planteles de educación básica, otro día festivo que no se encuentra estipulado en la Ley Federal del Trabajo (LFT) y solo se contempla para los estudiantes del país.

La celebración del Día del Maestro también traerá consigo el tercer puente del mes para los alumnos de nivel básico, el cual arrancará desde el 13 de mayo y se extenderá al 15 de mayo.

El 26 de mayo iniciará un nuevo puente, pues se llevará a cabo la Junta de Consejo Técnico Escolar (CTE), la cual se realiza el último viernes de cada mes.

¿Qué días no habrá clases para los estudiantes?

  • 5 de mayo, Aniversario de la Batalla de Puebla
  • 15 de mayo, Día del Maestro
  • 26 de mayo, Junta de Consejo Técnico Escolar

Relacionados

Los que saben