HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
21 ° C
21 °
21 °
62 %
2.1kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

Incremento del 0.26% en los homicidios en México en los primeros cuatro meses del año

Lo último

El número de homicidios dolosos en México subió un 0,26 % interanual en el primer cuatrimestre de 2023 hasta los 9,912 asesinatos, un promedio de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas cifras se comparan con los 9.886 homicidios de los primeros cuatro meses de 2022, según datos que exhibió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

Aún así, solo en abril, la SSPC documentó 2.428 asesinatos, una reducción interanual de 5,08 % frente a los 2.558 del mismo mes de 2022, además de un decremento mensual de casi 6,8 % ante los 2.605 de marzo pasado.

“En cuanto al homicidio doloso, respecto del inicio de la Administración (en diciembre del 2018), las cifras que en aquel momento estaban, al día de hoy tiene una reducción de 16,1 %. Se trata del mes de abril más bajo de los últimos seis años”, aseveró Rodríguez.

Rodríguez expuso que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que en conjunto representaron 4.688 de estos crímenes.

MÁS DELITOS FEDERALES

Los datos de la SSPC también expusieron una subida interanual de 2,87 % en los delitos del fuero federal en el primer cuatrimestre, cuando hubo 25.854.

La secretaria de Seguridad enunció, para el primer cuatrimestre, crecimientos interanuales de 6,6 % en delitos relacionados con armas de fuego y explosivos, y de 6,5 % en los delitos fiscales.

Pero señaló decrementos de 35,4 % en los crímenes de delincuencia organizada, de 30,3 % en delitos financieros, y de 22,4 % en los cometidos por servidores públicos.

Por otro lado, en delitos del fuero común, el robo a transportista se elevó un 9 % anual en el primer cuatrimestre.

En cambio, hubo reducciones en el resto: de 15,9 % en robo de transporte individual, de 13,9 % en robo a transporte público, de 10,8 % en robo a negocio y 7,8 % en robo a transeúnte.

“En la mayoría de los delitos del fuero común hubo reducciones importantes, vamos a seguir trabajando en las mesas de paz para seguir reduciendo estos delitos”, presumió Rodríguez.

MENOS FEMINICIDIOS

En cuanto a feminicidios, asesinatos de mujeres por razones de género, la SSPC registró 60 en abril pasado, una caída de casi 32 % ante el mismo mes de 2023.

En lo que va del año, ha habido 288 feminicidios, un 13,25 % menos que los 332 del mismo periodo de 2022.

«En el feminicidio también hubo una reducción, vamos a seguir trabajando con el Instituto de Mujeres, con Conavim (Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres), con todos los compañeros, compañeras, que trabajan la violencia feminicida para seguir reduciendo este delito», indicó Rodríguez.

Estas cifras se reportan tras la caída anual de 7,1 % en homicidios en 2022, cuando México tuvo 30.968 asesinatos tras los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020, seguidos de 33.308 en 2021.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben