HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La educación

En su obra literaria más importante “Emilio o de la Educación” el genio Jean Jacques Rousseau establece que “la educación es la vía para formar al hombre social y el tiempo es el elemento que da pauta y ordena el proceso en que ésta se desarrolla en los jóvenes. El niño debe ser educado según la naturaleza, sin mimos ni precauciones excesivas. Hay que poner al niño en contacto los elementos naturales en su entorno. Igualmente, al niño debe concedérsele más libertad verdadera y menos dominio, dejándolo actuar por sí mismo. La infancia es una etapa decisiva de la vida con peculiaridades propias, entre las que destaca el juego como forma de expresión y relación con la realidad, y por ello ha de ser, en este sentido, considerada, respetada y protegida”. *** El problema más grave en nuestro país es la educación. Si bien hubo hombres brillantes a cargo de la SEP de vigilar el camino de los educandos, después llegaron verdaderos ignaros. Son millones de mexicanos que no tienen la luz del conocimiento y eso los ha esclavizado en muchos sentidos. El desconocimiento del valor de nuestro país nos hace comportarnos con ignorancia. El desconocer obnubila y son presas fáciles para los depredadores políticos que los ven como “mascotas” que obedecen a ciegas lo que se les ordena. Que no les permite saber en donde viven y la riqueza de la que se goza en todos sentidos. *** Hay que poner mucha atención que se realiza al respecto incluso en las escuelas privadas- sobre todo las universidades- que muchas son realmente inoperantes y sofistas. La sociedad debe alertarse pues de ahí depende el futuro de la nación. Imaginemos a doctores, arquitectos, académicos sin los estudios correspondientes lo que el destino nos depararía. La deficiencia de la partidocracia nacional es ejemplo. *** Y para las agruras…usted sabrá qué tomar.

otros columnistas

 DENUNCIA

LOS TEMAS

PARASITOS

ALARIDOS

LA RESISTENCIA

MEZQUINDAD