HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes dispersas
17.8 ° C
17.8 °
17.8 °
72 %
1.5kmh
40 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

La Fiscalía del Edomex desiste de acción penal contra Roxana Ruiz, joven que mató a su violador en legítima defensa

Roxana Ruiz Santiago había sido condenada previamente a 6 años de cárcel por el homicidio de su agresor

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha anunciado que se ha desistido de la acción penal contra Roxana Ruiz Santiago, la joven que mató a su violador en defensa propia. La decisión se basa en que la conducta de la acusada durante los hechos está exenta de responsabilidad penal, ya que se considera que actuó en legítima defensa.

Roxana Ruiz Santiago había sido condenada previamente a 6 años de cárcel por el homicidio de su agresor. Sin embargo, tras una revisión exhaustiva del caso, la FGJEM ha determinado que la joven actuó en legítima defensa, lo que constituye una causal de sobreseimiento según el Artículo 327 fracción IV del Código Nacional de Procedimientos Penales.

Esta decisión marca un importante precedente en cuanto a la protección de las víctimas de violencia sexual y el reconocimiento de su derecho a defenderse en situaciones de peligro. La FGJEM ha destacado que este caso ha sido analizado cuidadosamente y se ha llegado a la conclusión de que la conducta de la joven está justificada dadas las circunstancias en las que se encontraba.

Con información de Infobae

Relacionados

Los que saben