HOY:

Luisa Alcalde, por los caminos de Veracruz

En MORENA la elite de mando decidió repartirse la encomienda de atender la elección municipal en Durango y Veracruz, encargando a Andy López Beltrán atender el proceso electoral en el estado norteño, donde se elegirán 39 ayuntamientos, y a la dirigente nacional, Luisa Alcalde, vigilar el proceso electoral de Veracruz donde serán electos 212 alcaldías. En el desempeño de esa tarea la señora Alcalde ayer recorrió algunos puntos de la zona centro de la...
domingo, mayo 18, 2025
Xalapa
nubes dispersas
26.4 ° C
26.4 °
26.4 °
58 %
3kmh
49 %
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
31 °
Jue
25 °
Vie
23 °

La «exitosa» estrategia de seguridad de Claudia…

El pasado 10 de mayo, "sólo" mataron a 46 personas en México. El Gobierno Federal lo destacó como un éxito de sus estrategias para combatir a la delincuencia organizada. La presidente también presumió que febrero de este 2025 ha sido el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años. Es una crítica implícita al Mesías de Macuspana (MM), a quien en nada debió gustarle la comparación. En materia de desapariciones el panorama es otro: la Universidad de Guadalajara demostró con evidencia no rebatida que el reclutamiento forzoso de jóvenes...

La lucha contra la viruela símica da resultados: disminución del 90% en casos en tres meses

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los casos de viruela símica se han reducido en un 90 por ciento en el mundo en los tres últimos meses en relación con el trimestre anterior, lo que indica que se ha avanzado de manera importante en el control del brote epidémico, dijo hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que la declaró una emergencia sanitaria internacional el pasado julio.

El Comité de Emergencia, que forman expertos y fue creado por la OMS para seguir la evolución de este brote, se reúne hoy para determinar si aconseja levantar esa declaración de emergencia o es mejor mantenerla más tiempo.

Los casos de viruela símica (conocida inicialmente como viruela del mono) se registraron en 111 países, con 87 mil casos y 140 muertes.

“Hay que felicitar el trabajo de las autoridades sanitarias y de las organizaciones comunitarias que se movieron rápidamente para informar a la gente sobre los riesgos, apoyar un cambio de comportamiento y reclamar el acceso a test, vacunas y tratamientos”, comentó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al inaugurar la reunión del Comité de Emergencia.

A pesar de que el panorama de esta enfermedad ha mejorado notablemente, Tedros recordó que el virus sigue transmitiéndose en ciertos grupos y países, particularmente en la región del Pacífico Occidental, y que sigue habiendo importación de virus a través de personas que viajan.

El brote actual se inició en 2022 en Reino Unido y pronto empezaron a notificarse casos en diversos países del mundo donde la enfermedad no era endémica, lo que preocupó a las autoridades.

Según Tedros, el riesgo de una transmisión regular de esta enfermedad es importante en países con brotes, sobre todo en situaciones en las que no se ha entendido bien el modo de transmisión.

“Lamentablemente, muchos países están bajando la guardia y reduciendo los test y la vacunación”, comentó el director general, quien recibirá la recomendación del Comité de Emergencia y deberá decidir -conforme a su mandato- si la acepta o no.

Se espera que esas conclusiones se emitan a partir de este jueves, aunque su elaboración puede llevar más días en caso de distintas opiniones entre los expertos.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben