HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
20.8 ° C
20.8 °
20.8 °
64 %
2.3kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

La radicalización autoritaria del morenato en Veracruz

Como ya se venía observando de un tiempo a la fecha y, además, era previsible, conforme se acerca la sucesión en la Presidencia de la República y en la gubernatura de Veracruz, el grupo político gobernante se vuelve más radical y sus acciones cada vez más violentas.

No fue gratuita la demostración del sábado 20 de mayo con los ataúdes con la imagen la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Norma Piña Hernández. El mensaje que se buscaba dar es muy claro: están dispuestos a hacer lo que sea –el ridículo incluido- con tal de mantenerse en el poder.

Y no se trata solamente de retener la Presidencia de la República y ganar las gubernaturas que, como la de Veracruz, estarán en disputa en 2024. La instrucción ya la dio el presidente López Obrador: van por la mayoría absoluta en el Congreso de la Unión para poder hacer lo que les venga en gana.

De por sí ya lo hacen, pero saben bien que están violando la ley y que eso, a la larga, se les podrá revertir y ser llamados a cuentas, y no solo si otra fuerza política llegase a gobernar. Si quien llegase a relevar a las autoridades actuales es de un grupo contrario, aunque esté dentro de Morena, seguro que les cobrarán las afrentas y hasta con más rabia que si fuesen de otro partido. La historia de México así lo demuestra.

Esto viene a cuento porque en Veracruz se sigue utilizando como ariete golpeador del régimen de Cuitláhuac García Jiménez a la Fiscalía General del Estado, cuya titular Verónica Hernández Giadáns está a las órdenes del gobernador, que la utiliza como instrumento de venganzas y escarmientos políticos mientras ella, sumisa, obedece.

El caso más emblemático –entre decenas- del arbitrario manejo de la Fiscalía es el del ex secretario de Gobierno y ex dirigente estatal del PRD Rogelio Franco Castán. Más de diez amparos después, sigue encarcelado porque cada que un juez federal ordena su libertad, la FGE le inventa un nuevo delito para evitar que salga y ocupe la curul que como diputado federal tiene esperándolo.

Es un ejemplo nítido del abuso descarado de poder en el que el “tetratransformado” régimen morenista veracruzano incurre todo el tiempo, como si fuera el PRI de los años 70, que podía cometer cualquier crimen y nunca le iba a pasar nada a los responsables, pues la impunidad que da el poder absoluto los arropaba.

La más reciente arbitrariedad del morenato en Veracruz es la detención de la ex alcaldesa de Ixhuatlán del Café, Viridiana Bretón Feito, del presidente del Consejo Regional de Café de Coatepec Cirio Ruiz y otros tres cafetaleros, a quienes se acusa de tener responsabilidad en el incendio de un beneficio de café de Agroindustrias Unidas de México (Amsa) en enero del año pasado, durante una protesta de cafeticultores que exigían el pago de un precio justo por sus cosechas, el cual la empresa redujo drástica y unilateralmente.

A Viridiana Bretón la imputan de manera ridícula: la acusan de “azuzar” a los productores de café a vandalizar la factoría, lo cual no tienen manera de probar. Mientras que a Cirio Ruiz lo señalan de participar directamente en la quema del beneficio de café de Amsa, aun cuando hay evidencias de que, si bien estuvo en la protesta, se retiró del lugar antes de que sucedieran los hechos, de los cuales los productores aseguran que fue la propia empresa la que provocó el siniestro para que entrara la Guardia Nacional y dispersara a los inconformes.

¿Cuál sería el interés político del gobierno para encarcelarlos? En el caso de Cirio Ruiz, es un líder muy respetado y con amplio arrastre en toda la zona cafetalera, de Coatepec a Huatusco, que por lo visto no responde al actual grupo gobernante en el estado.

En el caso de Viridiana Bretón, también es una persona muy querida en su región. Los medios afines al morenato destacaron en la nota de su aprehensión que fue alcaldesa por el PAN, pero su filiación panista fue meramente circunstancial, de coyuntura.

Ella se acercó recientemente al diputado federal de Morena Sergio Gutiérrez Luna –quien le disputa la candidatura de ese partido a la secretaria de Energía Rocío Nahle- y eso fue lo que la “condenó” ante el régimen de Cuitláhuac García.

Está visto que el gobierno de Veracruz lanzará una “cacería” de opositores, críticos y cualquiera que “ose” disentir o “amenazar” ese monumental fracaso llamado “cuarta transformación”, desplegando para ese fin el autoritarismo más grotesco, rupestre y vulgar del país, con tal de aplastar al “enemigo”.

Lo más cabrón es que todos esos cafetaleros apoyaron a Cuitláhuac García y a López Obrador en 2018.

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

otros columnistas