HOY:

Pepe Yunes respalda a Silvio Lagos en su camino por Xalapa: juntos hacen política con compromiso social

Agencias/Sociedad 3.0 Xalapa, Ver., 3 de mayo de 2025.– Con el respaldo del reconocido legislador peroteño José Francisco “Pepe” Yunes, el candidato del PRI a...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
lluvia ligera
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
57 %
3.9kmh
17 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

Las marchas y la polarización política

Lo último

Ayer se hizo otra marcha, ésta en defensa de la SCJN, las previas se organizaron para enfatizar que “el INE no se toca” y en defensa del Instituto Nacional de Acceso a la Información, pero finalmente el INE si se tocó y el INAI yace inane porque no reúne el quorum necesario para sesionar. Ya antes hubo expresiones públicas en alabanza al dictamen de la Suprema Corte por haber votado en contra del Plan B electoral auspiciado por el gobierno. Respecto a esto último en alguna ocasión externamos nuestra extrañeza respecto a esas expresiones laudatorias porque a nuestro juicio los magistrados simplemente interpretaron el espíritu de la Constitución inserto en su apartado relativo a la materia electoral. Una actitud contraria a su función de impartir justicia equivale atribuirle a su determinación un sentido faccioso, de inspiración política, y muy lejos están de esto último. Pero, entonces ¿por qué las marchas y plantones? La respuesta se evidencia en nuestra realidad política nacional y está materializada en la polarización prevaleciente en el medio político de este país, no se explica de otra manera, porque pese a las protestas el INE ya no es el mismo de hace dos meses, y ahora se antoja vulnerable a la influencias externas poniendo en riesgo su esencial índole de órgano autónomo. Todavía más, en la lógica de suponer que con sus dictámenes la SCJN «defiende» la democracia en México ¿cuál sería la reacción de la opinión pública si en apego a una impecable y certera hermenéutica jurídica dictamina a favor de alguna propuesta de ley formulada desde el gobierno? En esa hipotética circunstancia, debido a las visiones encontradas no se duda que se levantarían voces aduciendo que los magistrados “ya se vendieron” o al menos que sucumbieron frente al arrollador empuje de la autoridad política. Ese escenario demuestra, una vez más el enojo social que impera en México, el mismo que llevó a AMLO a la presidencia y la polarización se alimenta día a día del insumo de la descalificación de unos contra otros. En cuanto a las marchas en favor o en contra de una acción de gobierno, siempre serán bienvenidas, porque son reveladoras de una ciudadanía despierta, en vías de madurar, presta a reaccionar contra lo que considera nocivo para la convivencia social y, por otro lado, se manifiesta por sí porque no se siente respaldada por partidos políticos ausentes y “representantes populares” ayunos de poder de convocatoria.

Relacionados

Los que saben