Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
viernes, abril 4, 2025
Xalapa
cielo claro
17.3 ° C
17.3 °
17.3 °
37 %
3kmh
0 %
Vie
30 °
Sáb
33 °
Dom
26 °
Lun
15 °
Mar
17 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

López Obrador elogia al pueblo peruano tras ser declarado persona non grata

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se refirió al pueblo de Perú como «algo extraordinario» durante su conferencia de prensa mañanera. Estas palabras surgieron después de que el Congreso peruano lo declarara persona non grata debido a sus comentarios sobre asuntos internos de Perú.

López Obrador expresó su admiración por el pueblo peruano, destacando su historia y mencionando la grandeza de los Incas. Sin embargo, lamentó no poder visitar Machu Picchu debido a la situación actual. Además, hizo énfasis en que el pueblo de Perú merece más que el gobierno que actualmente los representa.

La decisión de declarar al presidente mexicano persona non grata fue tomada por el pleno del Congreso peruano con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones. La moción para esta declaración fue aprobada previamente por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso el pasado lunes.

Este episodio destaca las tensiones diplomáticas entre ambos países y pone de manifiesto la importancia de respetar la soberanía y los asuntos internos de cada nación. A pesar de ello, López Obrador elogió al pueblo peruano y reafirmó su admiración por su historia y cultura.

Relacionados

Los que saben