HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia ligera
19.3 ° C
19.3 °
19.3 °
74 %
2.4kmh
46 %
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

México no aceptará a más de mil migrantes por día

Lo último

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó este viernes, 12 de mayo, que México no aceptará el retorno de más de mil migrantes al día que sean expulsados de Estados Unidos, medida vigente desde que se estableció el Título 42.

“México les ha hecho saber que no podrían en ningún caso recibir a más de mil personas al día, no podríamos, no tendríamos la capacidad, ni lo aceptaríamos”, dijo durante una rueda de prensa.

Asimismo señaló que el Instituto Nacional de Migración (INM) ordenó a todas sus oficinas no otorgar más Formatos Múltiples Migratorios, ni otro documento que autorice el tránsito por el país.

La acalaratoria la hizo luego de que el pasado jueves, 11 de mayo, 942 migrantes fueron repatriados a México: 909 de Venezuela; 17 de Cuba; 15 de Guatemala y una de Haití. Además, se contabilizó la presencia de más de 26 mil migrantes a lo largo de la frontera norte.

Explicó que los traslados de migrantes se realizarán de manera inmediata, por vía terrestre o aérea y deberán ir acompañados por agentes migratorios.

Tras la entrada en vigencia del Título 42, los cruces masivos de migrantes por el río Bravo hacia Estados Unidos cesaron, aunque los militares de ese país continúan extendiendo la malla de púas a lo largo del bordo del Río Grande.

Relacionados

Los que saben