Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
23.5 ° C
23.5 °
23.5 °
54 %
2.9kmh
4 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Otra catástrofe. ¿De veras quieren destruir a México?

Sorprende muchísimo que la presidente Sheimbaum reconozca un error, en la misma tesitura que su mentor y jefe político, ya que ambos no se equivocan y son dueños de la verdad. Por eso se encendieron las alarmas cuando la doctora aceptó que su gobierno compró medicamentos con un sobreprecio de 13 mil millones de pesos. A estos nuevos ladronazos no se les procesó, no se les detuvo. Sólo "se les removió". Los de cuarta creen que estamos acostumbrados, que las cifras pierden importancia y que ellos son inmunes, hagan...

Olga Sánchez Cordero justifica ataques de AMLO contra la Suprema Corte

Lo último

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, justificó los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador contra las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de jueces y magistrados.

La exministra de la Suprema Corte dijo que hay una “historia personal” del presidente tras el desafuero que vivió en 2005, cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

De acuerdo con la exsecretaria de Gobernación, las críticas al Poder Judicial desde Palacio Nacional son por “historias de vida” del presidente.

“Es historia de vida. Yo no lo entiendo así. Es historia personal, no son venganzas ni son rencores, son historias de vida, que es muy diferente”,dijo Sánchez Cordero.

Aunque la también ministra en retiro se dijo respetuosa de las instituciones, admitió que hay temas que, para ella, son “punto y aparte”.

“Yo soy de las personas que absoluta y estrictamente respeta a las instituciones, sólo que hay un punto y coma (…). Las mismísimas instituciones, que están integradas por personas, deberían de hacer una introspección hacia adentro para ver sus fortalezas y debilidades”, declaró.

La senadora morenista también respaldó la propuesta presidencial de elegir a las y los ministros de la Corte a través del voto popular. Dijo que en otros países del mundo eligen a los jueces por medio de la representación popular.

“Yo respeto enormemente las instituciones del estado mexicano, al Poder Judicial, al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y a los gobernadores”, finalizó.

Relacionados

Los que saben