HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Olga Sánchez Cordero justifica ataques de AMLO contra la Suprema Corte

Lo último

Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, justificó los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador contra las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de jueces y magistrados.

La exministra de la Suprema Corte dijo que hay una “historia personal” del presidente tras el desafuero que vivió en 2005, cuando era jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal.

De acuerdo con la exsecretaria de Gobernación, las críticas al Poder Judicial desde Palacio Nacional son por “historias de vida” del presidente.

“Es historia de vida. Yo no lo entiendo así. Es historia personal, no son venganzas ni son rencores, son historias de vida, que es muy diferente”,dijo Sánchez Cordero.

Aunque la también ministra en retiro se dijo respetuosa de las instituciones, admitió que hay temas que, para ella, son “punto y aparte”.

“Yo soy de las personas que absoluta y estrictamente respeta a las instituciones, sólo que hay un punto y coma (…). Las mismísimas instituciones, que están integradas por personas, deberían de hacer una introspección hacia adentro para ver sus fortalezas y debilidades”, declaró.

La senadora morenista también respaldó la propuesta presidencial de elegir a las y los ministros de la Corte a través del voto popular. Dijo que en otros países del mundo eligen a los jueces por medio de la representación popular.

“Yo respeto enormemente las instituciones del estado mexicano, al Poder Judicial, al Poder Ejecutivo y al Poder Legislativo y a los gobernadores”, finalizó.

Relacionados

Los que saben