La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
sábado, abril 26, 2025
Xalapa
cielo claro
21.4 ° C
21.4 °
21.4 °
64 %
2.3kmh
3 %
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Ordenan al Senado cumplir con la designación de comisionado del INAI

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Un tribunal federal emitió una suspensión definitiva que obliga al Senado a nombrar al comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que dejó vacante Francisco Acuña, luego de que su responsabilidad en el cargo concluyó el pasado mes de marzo de este año.

El beneficio de ley fue otorgado por el juzgado décimo séptimo de distrito en materia administrativa de la Ciudad de México a cargo de Celina Quintero Rico y en favor de Francisco Ciscomani Freaner, quien al ser integrante del Consejo Consultivo del INAI, se amparó contra la omisión de los legisladores federales de nombrar al nuevo comisionado de transparencia a partir del uno de abril de este año.

Al tiempo que se emitió la resolución de amparo, la Junta de Coordinación Política del senado intentó frenar la suspensión definitiva concedida ante un tribunal colegiado; sin embargo el recurso fue declarado infundado ya que puede causársele un daño al INAI al no estar debidamente integrado su pleno.

En tanto, dentro de la suspensión definitiva concedida, el quejoso sostuvo que con la falta de uno de los comisionados, se afecta el derecho humano de los ciudadanos del acceso a la información contemplado en el artículo sexto constitucional, ya que para poder funcionar como mínimo debe haber cinco comisionados.

También resaltó que el daño al INAI no es una posibilidad sino que es una realidad al no poder sesionar con tan sólo 4 de sus comisionados.

La suspensión implica que quien alcance las dos terceras partes de la votación de los senadores presentes deberá ocupar la vacante de Francisco Acuña.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben