HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
sábado, mayo 24, 2025
Xalapa
nubes
18.9 ° C
18.9 °
18.9 °
76 %
1.2kmh
86 %
Sáb
27 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Reportan microsismos en Texcoco

Lo último

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró durante la madrugada de este lunes cinco microsismos con epicentro en el municipio de Texcoco de Mora, Estado de México.

Aunque es necesario un estudio minucioso para determinar o descartar la conexión –al menos por razones temporales– de los movimientos telúricos en esa demarcación que coinciden con el incremento en la actividad del volcán Popocatépetl, sin perder de vista que Texcoco, igual que la Ciudad de México, fue una importante región lacustre de la que aún subsisten cuerpos de agua que se nutren fundamentalmente en temporada de lluvias.

El gobierno municipal y la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención México Prehospitalaria indicaron que ya se evalúa el fenómeno, y afirmaron que no se registraron daños ni afectaciones.

Precisaron que no se activaron las alarmas sísmicas porque en esta zona no hay sensores y porque los movimientos fueron de muy baja intensidad, de manera que difícilmente pueden ser detectados incluso por los habitantes de la zona.

De cualquier manera indicaron que personal del área acudió a realizar un recorrido en la zona del epicentro, sin que se detectaran daños, y adelantaron que se solicitará a especialistas de protección civil estatal y federal se investigue para descartar riesgos para la ciudadanía.

Destacaron la necesidad de que los pobladores se mantengan tranquilos y atentos ante cualquier situación que se presente. “Este tipo de liberación de energía previene sucesos de mayores magnitudes”, plantearon las autoridades municipales.

La Dirección de Protección Civil Municipal afirmó que se encuentra pendiente ante cualquier situación de emergencia, sobre todo de aquellas derivadas del incremento de la actividad del volcán Popocatépetl.

Por lo pronto, la bitácora del SSN refiere que las magnitudes de los temblores con epicentro un kilómetro al sureste de Texcoco y profundidad promedio de 8.4 kilómetros, van de 1.6 a 2.1 grados en la escala de Richter.

El primero ocurrió a las 2:19 de la mañana de este lunes, con una magnitud de 1.7 grados; siguió uno de 2.1 a las 02:30 horas; el tercero, de 1.6 grados, ocurrió a las 2:44; un minuto después se presentó el cuarto, de 1.8 grados, y a las 04:20 se registró el quinto, con una magnitud de 1.6 grados.

Tres horas antes, también hubo un microsismo, de 1.3 grados de magnitud, con epicentro tres kilómetros al noreste de la Magdalena Contreras, en la Ciudad de México.

Relacionados

Columnistas