HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
14.6 ° C
14.6 °
14.6 °
77 %
2.3kmh
67 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Ricardo Mejía también afirma que no declinará en busca de la gubernatura de Coahuila

Lo último

“Ni muerto voy a declinar”, aseguró este sábado Ricardo Mejía Berdeja, abanderado del Partido del Trabajo (PT) a la gubernatura de Coahuila, al rechazar bajarse de la contienda electoral para favorecer la candidatura del morenista Armando Guadiana, como hizo el Partido Verde Ecologista de México.

Durante un acto proselitista realizado en el ejido Primero de Mayo, el Mejía Berdeja dijo que no negociará su candidatura, luego de que en otras ocasiones ha sido llamado a declinar a favor de Guadiana, como hizo este día el senador Ricardo Monreal, quien lo exhortó a sumarse a la candidatura morenista en la entidad.

“Nuestra lucha va más allá de cualquier regateo o de cualquier negociación. Por eso hoy, desde el ejido Primero de Mayo, le digo al país: primero muerto que declinar a la legítima aspiración de los coahuilenses·, dijo Mejía Berdeja ante simpatizantes.

Por su parte, el senador Monreal dijo: “Ojalá y estos cuatro días que restan del proceso electoral para realizar actos proselitistas pueda el PT dejar a un lado la aspiración personal y sumarse a la candidatura de Morena para poder lograr alzarse con la victoria en otro estado del norte del país”.

Este sábado, Karen Castrejón Trujillo, dirigente nacional del PVEM, anunció que su partido se bajaría de la contienda en el estado y se sumaría al proyecto del candidato de Morena.

Junto con la dirigente se presentó Manuel Velasco, coordinador de la bancada del PVEM en el Senado; además, estuvieron acompañados por los morenistas Armando Guadiana, Mario Delgado y Citlalli Hernández.

Sin embargo, quien fuera hasta entonces el abanderado del PVEM en Coahuila, Lenin Pérez, no acudió al anuncio y horas más tarde informó que él no declinaría a favor del morenista.

El 13 de enero, Ricardo Mejía Berdeja presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador como subsecretario de Seguridad Pública y posteriormente fue presentado por el PT como precandidato para la gubernatura de Coahuila, la cual fue confirmada el 25 de marzo al registrarla ante las autoridades electorales.

Relacionados

Los que saben